Lunes, 18 de agosto de 2025
pero orban tiene razon
Orbán ofrece su perdón al Partido Popular Europeo
Hasta 13 partidos de la familia del PPE, el grupo mayoritario en el Parlamento Europeo, han reclamado la expulsión del partido gubernamental húngaro Fidesz por su campaña contra Bruselas debido a sus políticas migratorias y por su deriva autoritaria.
A todos ellos les ha mandado Orbán una carta en la que pide disculpas por su comportamiento. El líder de los democristianos flamencos, Wouter Beke, ha publicado en Twitter la misiva que ha recibido, en la que le pide que reconsidere su petición de expulsión. Según un portavoz del Gobierno húngaro, los otros doce implicados han recibido misivas similares.
"No es ningún secreto que ha habido serios desencuentros en el tema migratorio, en la protección de la cultura cristiana y sobre el futuro de Europa", reza la carta de Orbán, "como tampoco es un secreto que no queremos cambiar nuestra postura sobre estos temas".
"A pesar de esto, no considero razonable solventar estos desacuerdos con la expulsión de un partido de una familia política. Por lo tanto, pido respetuosamente que reconsidere su propuesta de expulsión, si fuera posible", afirma la carta.
Orbán también se ha disculpado por tildar de "tontos útiles" a sus críticos, una expresión que ha afirmado tomar prestada de Lenin y con la que quería referirse a políticas y no a políticos con nombre y apellidos. Aún así, ha pedido perdón si a alguien le "ofenden personalmente" sus palabras.
El belga Wouter Beke ya ha asegurado que las disculpas no son suficientemente buenas: "Acepto las disculpas, pero esto no es una ofensa a Wouter Beke. Es sobre el respeto a los valores europeos y una mejor cooperación para proteger las fronteras exteriores de la UE. No veo ningún cambio aquí. El CD&V se mantiene en su postura: no hay lugar para el Fidesz en el PPE".
La disculpa de Orbán por insultar a sus compañeros del PPE era una de las condiciones que el líder del grupo y candidato a suceder a Juncker en la Comisión Europea, Manfred Weber, había puesto para que el Fidesz pueda continuar en el PPE.
La retórica nacionalista de Orbán y sus choques con Bruselas han enrarecido su situación dentro del Partido Popular Europeo. No obstante, el interés es recíproco porque el Gobierno de Budapest se beneficia del paraguas que le ofrece su pertenencia al grupo mayoritario ante las investigaciones de la Comisión por las supuestas vulneraciones del Estado de derecho y el PPE suma un buen puñado más de escaños antes de las elecciones europeas.
Dos miembros del PPE en la Eurocámara que apoyan la expulsión del Fidesz han asegurado a Reuters que el escenario central ahora es que siga en el grupo. "He perdido la esperanza", ha asegurado uno de ellos. "Al principio parecía que las peticiones de Weber eran auténticas y no había manera de que las cumpliese, pero ahora Weber está planeando la manera de librar a Orbán", ha señalado.
Además del perdón y del final de la campaña contra Bruselas, la tercera condición de Weber es que Orbán cese su hostigamiento a la Universidad Central Europea (CEU), vinculada a George Soros. El centro educativo tuvo que mover parte de su actividad a Viena.
Este jueves, la CEU ha agradecido a Weber sus esfuerzos para ayudar a la universidad, pero ha recalcado que necesita "garantías legales" y un compromiso "legalmente vinculante" de Orbán para que pueda reanudar todas sus actividades en Budapest.
Según todos los sondeos, los partidos contrarios a la migración y anti-establishment van a aumentar su presencia en la Eurocámara en las elecciones de mayo, principalmente a expensas de los partidos tradicionales como el PPE, que aún así seguiría siendo el grupo con más escaños en el Parlamento.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna