Viernes, 15 de agosto de 2025
Critican el "giro radical" de Sánchez por "irresponsable y contrario al Derecho Internacional"
Organizaciones prosaharauis reclaman en Madrid la celebración urgente del referéndum de autodeterminación
Un total de 1.400 manifestantes, según cifras de la Delegación del Gobierno en Madrid, han recorrido este mediodía las calles de Madrid desde la Calle Atocha hasta la Plaza de Santa Ana portando pancartas con mensajes como "Sáhara libre" o "Derechos humanos ya".
Al final del recorrido, el presidente de CEAS-Sáhara, Xavier Serra, ha insistido que el pueblo saharaui debe ejercer su derecho de autodeterminación: "Yo no tengo ninguna duda, el pueblo saharaui quiere ser libre".
El objetivo de la manifestación es mostrar el apoyo y la solidaridad al pueblo saharaui, "reclamar la celebración urgente del referéndum de autodeterminación tantas veces pospuesto, denunciar la explotación de sus recursos naturales mediante acuerdos ilegales de la UE con Marruecos" y "pedir una implicación directa al Gobierno de España en la solución justa y definitiva del conflicto", entre otros.
En su manifiesto, CEAS-Sáhara expresa su rechazo y condena de la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara, "obviando deliberadamente el deber y la responsabilidad de España como potencia colonizadora".
Además, añade, "es una decisión contraria al Derecho Internacional y a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía española que reivindica para el pueblo saharaui el ejercicio efectivo de su inalienable derecho a la autodeterminación".
En opinión de CEAS-Sáhara, el "giro radical" de Sáchez es "irresponsable, contrario al Derecho Internacional y al propio ordenamiento jurídico democrático del Estado". Además, "está teniendo repercusiones muy negativas para el pueblo saharaui", además de haber afectado a la relación con Argelia.
También han apelado "al conjunto de la ciudadanía y a las organizaciones sociales a movilizarse para revertir la decisión del presidente del Gobierno y así reparar tantos años de sufrimiento que actualmente provoca injustamente la ocupación, la represión, y el exilio del pueblo saharaui".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna