Viernes, 15 de agosto de 2025
PRESUNTO TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Oriol Puyol como es tradición en su familia se envuelve en la "catalanidad" para justificarse
Justifica que lo hizo para establecer el nuevo diseño del sector de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) en Catalunya que estaba en conflicto al ser un tema de "interés público, general y de país", según han explicado fuentes judiciales.
Pujol ha contestado en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) a más de cuatro horas de preguntas y está a la espera de que a las 16.30 horas siga el interrogatorio tras un segundo receso.
Ha admitido que el establecimiento del nuevo mapa del sector de las ITV era un tema "conflictivo" y por eso decidió intervenir; de hecho, dos concursos realizados en la época del tripartito habían sido paralizados judicialmente.
El convergente se ha desvinculado de la presunta trama para conseguir de manera fraudulenta concesiones de ITV y ha asegurado que no tiene nada que ver con la empresa Upprime, sociedad que fue creada por dos imputados en la trama, Sergi Alsina y Sergio Pastor, supuestamente para que les adjudicaran nuevos concursos que iba a sacar la Generalitat gobernada por CiU.
Oriol Pujol ha contestado a una primera ronda de preguntas genéricas como por ejemplo su vínculo con el resto de imputados -algunos de ellos amigos suyos- en que el interrogatorio al que ha sido sometido por el juez Enric Anglada, el fiscal Fernando Maldonado y los abogados del caso.
En una segunda parte del interrogatorio de la mañana ya se ha entrado en materia y le han ido reproduciendo conversaciones en las que aparece el político, y ha ido contestando a cada una de las preguntas explicando sus afirmaciones en dichas conversaciones, según fuentes judiciales.
A las 15 horas el magistrado ha decidido hacer un segundo receso aunque Oriol Pujol se ha quedado dentro del TSJC sin hacer declaraciones, a la espera de que concluya el interrogatorio.
Pujol ha llegado al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) a las 9.45 horas, 15 minutos antes de su declaración como imputado, flanqueado por el secretario de organización de CDC, Josep Rull; el presidente de CiU en el Parlament, Jordi Turull; el vicesecretario de coordinación institucional, Lluís Corominas, y el coordinador de régimen interno de CDC, Francesc Sánchez.
Pujol está imputado por un presunto delito de tráfico de influencias en la trama para la concesión irregular de estaciones de ITV catalanas, por el TSJC, que ve indicios de que el hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol se aprovechó de su peso político -sobre todo como presidente de CiU en el Parlament- "con el objetivo de obtener un beneficio económico, para él y/o para sus amigos y colaboradores".
Según el auto del TSJC, el político hizo movimientos para tratar de adjudicar un lote de estaciones de ITV: "Con su actuación coordinaba, dirigía y daba el necesario apoyo desde una vertiente política al resto de implicados en este asunto".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna