Miercoles, 09 de julio de 2025
PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN EN CATALUÑA
Ortega Smith: "A algunos les gustaría estar en 1933, cuando mataron al líder de la oposición porque molestaba"
Ortega Smith se ha expresado así en un encuentro con afiliados y simpatizantes de Fraga y Barbastro (Huesca) tras referirse a la exhumación este jueves de los restos mortales del dictador Francisco Franco.
"No es sólo sacar a Franco del Valle de los Caídos, después dirán que hay que sacar la cruz porque representa el cristianismo y después demoler el Valle de los Caídos porque representa un monumento a quienes ganaron la guerra", ha sostenido.
En este sentido, el dirigente ha calificado de "cobardía absoluta y falta de respeto" la exhumación de los restos porque, a su juicio, "a los muertos hay que respetarlos sean de un bando u otro".
Para Ortega Smith, "esto se hace en medio de una campaña electoral y es volver al guerracivilismo y al enfrentamiento". "Lo que hay detrás de todo esto no es la exhumación del anterior jefe del Estado, sino una revancha, un odio para volver a enfrentar a los españoles, volver a abrir heridas que cerraron nuestros abuelos", ha remachado.
Por otro lado, el secretario general de Vox, ha mostrado su "preocupación" por la situación de Cataluña en un acto al que han acudido los candidatos al Congreso y el Senado por el Alto Aragón, Pablo Ciprés y Ricardo Arrudi, así como la Comisión Gestora Provincial, que preside Roberto Pac.
Ortega Smith ha remarcado que es necesario lanzar "un mensaje de esperanza a tantos españoles". "Venimos de un acto en Lérida donde tan complicado es hacer política en libertad, con 500 personas fuera tratando de boicotear el acto. Vamos a Tarragona donde también es complicado hacer política en libertad, pero a la vez es emocionante ver a tantos españoles valientes", ha continuado.
El dirigente de Vox se ha referido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lamentando la "crisis institucional y nacional muy grave que ha generado".
"No tenemos un Gobierno que esté a la altura que lo que demanda su responsabilidad" porque el de Sánchez "ha abandonado a los catalanes, a los cuerpos de seguridad del Estado y sorprendentemente tiene acuartelada a la Guardia Civil cuando la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra leales están librando una batalla en las calles por la libertad y la democracia y en defensa del Estado de Derecho". Ha destacado la "valentía de tantos españoles que vienen a nuestros actos pese a que los insultan y los señalan. Son héroes y patriotas".
Ante la actual situación que atraviesa Cataluña, "donde vemos las mayores miserias de la crueldad y la traición, hay que aplicar de manera inmediata el Estado de Derecho en su artículo 116, declarar el Estado de excepción, tomar la Generalidad y detener inmediatamente a Quim Torra porque no ha sabido estar al frente de la institución que representa al Estado en Cataluña porque ha decidido estar delante de las turbas que invaden aeropuertos, vías de tren y carreteras".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna