Lunes, 07 de julio de 2025

Dice que la "ideología de género" fomenta la desigualdad y pide "despolitizar" la violencia machista

Ortega Smith llama a la implicación en las elecciones gallegas y vascas: "Son elecciones en España"

En un acto del partido que ha tenido lugar este domingo en Zaragoza, ha apuntado que lo que ocurra "en cualquier parte del territorio español" afecta a la totalidad de los ciudadanos y se ha postulado como la formación que se enfrenta a aquellos partidos que "conceden ayudas a los inmigrantes ilegales" o que "se sientan con los que quieren romper España".

En concreto, ha incidido en el País Vasco, donde este sábado 29 de febrero, la formación realizó su primer acto preelectoral y donde presentó a los candidatos por Vizcaya, Nicolás Gutiérrez; Álava, Amaya Fernández y Guipúzcoa, María Fernández.

El número dos de Vox se ha referido al padre del líder del partido, Santiago Abascal Escuza y a quienes, como él, "sufrieron la amenaza terrorista" por "defender la bandera y a España" y ha lamentado que el acto celebrado este sábado en la capital alavesa tuviera que contar con una gran contingente de medidas de seguridad para poder desarrollarse.

Ortega Smith ha aseverado que los "objetivos políticos" de la banda terrorista ETA "han permanecido", si bien ahora se llevan a cabo por parte de partidos independentistas vascos que están en las instituciones "con dinero de los españoles". "Nunca se han arrepentido ni han exigido a los criminales que colaboren con la justicia", ha criticado.

Frente a esto, ha recalcado que su formación, se "pone en pie como un solo hombre" en aquellos lugares donde está en riesgo "defender la libertad de España" bajo la consigna: "A mí la legión, a mí España".

"Acudimos sin excusa ni excepción cuando un español se encuentra en riesgo de que adoctrinen a su hijo o cuando un agricultor pide ayuda porque si abandonamos a uno sólo de los nuestros, si sólo nos preocupamos de lo nuestro pasará como con los judíos: que todos estaremos en riesgo de estar abandonados".

"IDEOLOGÍA DE GÉNERO"

Por otra parte, ha asegurado que la "ideología de género", lejos de ayudar a corregir las "faltas de respeto contra la mujer", "incide en la injusticia" y fomenta más desigualdades entre hombres y mujeres y entre aquellas personas que no están de acuerdo con las reivindicaciones feministas.

Además, ha recalcado que para "combatir el crimen", en referencia a la violencia machista, hay que "despolitizarlo" y buscar "causas reales" para "delimitar responsabilidades".

El acto, al que han asistido alrededor de 200 personas, se ha visto marcado por la irrupción de una integrante de Femen que se ha subido al escenario con el pecho descubierto y pintado para increpar al dirigente de la formación: "Al maltratador lo protege Vox".

El secretario general de la organización ha calificado este incidente como "grosero" y "de mala educación" y, aunque al principio ha asegurado que no quería "darle importancia", luego ha dicho que la mujer que ha interrumpido el acto se "lo ha puesto a huevo". "Y a Vox cuando nos lanzan la bola hacemos juego".

En este sentido, ha afeado que "las personas que dicen que luchan por la dignidad de la mujer" lleven a cabo prácticas como desnudarse en público y pintarse con reivindicaciones que, a su juicio, "atentan contra su propio cuerpo".

"Debería abrumarles considerarse objeto de pancarta política y además interrumpir un acto, lo que demuestra mal gusto, mala educación y falta de respeto a la libertad y la democracia", ha sostenido. Para Ortega Smith estas acciones "denigran a la mujer". "Parecerán muy progres pero se lo tienen que hacer mirar".

Asimismo, ha subrayado que la "ideología de género" es "inútil" para combatir "la lacra de la violencia intrafamiliar" que no se produce sólo por parte de hombres a mujeres sino también de éstas hacia ellos y entre "padres e hijos" y "nietos y abuelos".

Esta situación propicia también, según Ortega Smith, que haya "padres huérfanos de poder ver a sus hijos" o que se encuentran en prisión por "acusaciones falsas para lograr réditos en divorcios".

8M VISTALEGRE

El vicesecretario general de la formación ha pedido también el apoyo y la presencia de los simpatizantes en la Asamblea General Ordinaria que Vox celebrará en el Palacio de Vistalegre de Madrid el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

Según Ortega Smith, este encuentro será el "primer paso" para la consecución de los objetivos para "transformar España" por lo que ha pedido a los que "creen" en el país que participen en el evento.

En el acto de este domingo también ha intervenido el presidente de Vox en Zaragoza, Santiago Morón que ha dado la bienvenida a los nuevos cuatro miembros de la gestora nacional del partido --Carlos Falcón, Juan María Torres, Rafael Visiedo y Sara Ballesteros.

Morón también ha llamado a la participación en Vistalegre, un acto que "va a marcar un hito" dentro de la formación y que estará abierto a "los que crean en la unidad de España", en los "valores tradicionales", la "igualdad", y la "defensa de la vida".

DESPOBLACIÓN

Por su parte, el diputado de Vox por Zaragoza, Pedro Fernández, ha centrado su intervención en la despoblación que, según ha asegurado, "es lo primero que preocupa a los aragoneses", por encima de "la ideología de género" o el "feminismo radical".

En este sentido, ha aseverado que Vox se ha preocupado por esta problemática antes incluso de tener representación en el Congreso de los Diputados frente a los "separatistas" vascos y catalanes que han buscado que la comunidad "no tuviera competencias" a nivel nacional y que tratase de impedir que se convirtiera en el "sector estratégico" en materia de logística que es en la actualidad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo