Miercoles, 06 de agosto de 2025
La localidad de Saraqib se encuentra en medio de dos importantes carreteras que Al Assad espera recuperar por completo en un intento de reavivar la economía.
os rebeldes ponen en marcha una ofensiva en el noroeste de Siria para recuperar Saraqib de manos de Al Assad
Según ha informado el diario turco 'Daily Sabah', varias unidades del Ejército turco desplegadas en el nuevo puesto de observación que se encuentra entre Shalaj y Maaret al Numan, en Idlib, han atacado una serie de objetivos del Ejército sirio en las afueras de Idlib y Alepo, en el noroeste del país.
El ENS está integrado por un amalgama de grupos rebeldes sirios apoyados por Turquía. Algunas de estas formaciones armadas han respaldado ofensivas previas de Ankara contra las fuerzas kurdas en el país árabe.
La localidad de Saraqib se encuentra en medio de dos importantes carreteras que Al Assad espera recuperar por completo en un intento de reavivar la economía. La M5 conecta Damasco, la capital siria, con Alepo, en el norte, mientras que la M4 conecta Alepo con la ciudad costera de la Latakia.
El Ejército sirio se ha hecho con el control de un área de más de 600 kilómetros cuadrados en las gobernaciones de Alepo e Idlib desde el inicio de la última fase de una operación puesta en marcha a finales del año pasado.
La situación humanitaria en la región es crítica. Diversas ONG internacionales han hecho un llamamiento a un alto el fuego inmediato en Idlib, donde la ofensiva del Ejército sirio apoyada por Moscú ha dejado más de 500.000 desplazados desde principios de diciembre, incluidos unos 150.000 en las dos últimas semanas, lo que ha provocado una "catástrofe humanitaria".
A punto de cumplirse el noveno aniversario del inicio de la guerra civil en Siria, las fuerzas sirias ya han recuperado el control de casi todo el territorio sirio a excepción de algunas zonas de Idlib y partes del norte y el noreste del país, donde operan milicias kurdas y grupos rebeldes apoyados por Ankara tras su ofensiva contra los grupos kurdos en la zona fronteriza
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna