Lunes, 04 de agosto de 2025

Stoltenberg confía en que "todos" los aliados tratan inteligencia "de forma correcta"

OTAN respalda la petición de fondos de Trump porque es "un compromiso con la seguridad colectiva"

"Esto es un compromiso con nuestra defensa colectiva de Estados Unidos, no sólo con palabras sino también con hechos", ha defendido el secretario general aliado en rueda de prensa para presentar la agenda de la cumbre de la OTAN de este jueves, al ser preguntado si esperan que Trump exprese un compromiso público con el artículo 5 de la defensa colectiva, algo que ha evitado hasta ahora.

Stoltenberg ha explicado que el presupuesto solicitado al Congreso para costear la presencia militar de Estados Unidos en Europa supone "un aumento significativo" del 40 por ciento y permitirá "un aumento de la presencia militar de las fuerzas de Estados Unidos, más ejercicios, más equipos, más entrenamiento, más suministros preposicionados, armas, munición y más inversión en infraestructura".

"Tras muchos años de reducción en la presencia militar de Estados Unidos en Europa ahora vemos por primera vez en muchos años un aumento", ha dicho.

La Administración de Donald Trump, que llegó a cuestionar el compromiso de Estados Unidos con la defensa de los aliados que no gastarán lo suficiente en defensa durante la campaña electoral y tachó a la OTAN de "obsoleta" por no hacer suficiente en la lucha contra el terrorismo yihadista, ha solicitado al Congreso un presupuesto de 4.800 millones de dólares en 2018 para reforzar la presencia militar de Estados Unidos en Europa, es decir, 1.400 millones de dólares más que el año anterior.

Stoltenberg ha asegurado además que el aumento del gasto en defensa en los países europeos y Canadá en 2016, un 3,8%, equivalentes a 10.000 millones de dólares, hace "más fácil ir al Congreso de Estados Unidos y pedir más" y también ha celebrado "el aumento significativo en el apoyo popular en Estados Unidos a la OTAN" según la encuesta publicada ayer por el Pew Center porque ello también "hace más fácil invertir" en la Alianza Atlántica, algo importante para ambos lados del Atlántico.

"El presidente Trump, claramente, ha declarado su apoyo fuerte a la OTAN y la tarea central de la OTAN es la defensa colectiva", ha explicado Stoltenberg, insistiendo en que de esta forma también ha expresado "un fuerte apoyo al artículo 5". "Porque el artículo 5, la defensa colectiva es la principal tarea de la OTAN", ha dicho.

Los jefes de Estado y de Gobierno aliados inaugurarán en la nueva sede de la Alianza Atlántica un fragmento del World Trade Center en memoria de los atentados del 11 de setiembre y el artículo V del Tratado de la OTAN que presentará Trump.

"Este fragmento del World Trade Center recuerda la primera vez que los aliados invocaron nuestra cláusula de defensa colectiva. Simboliza la solidaridad y nuestra lucha común contra el terrorismo", ha recordado, admitiendo que la cumbre de la OTAN de este jueves, además, se verá marcada por el atentado en Mánchester.

RELEVACION DE INTELIGENCIA A RUSIA

Al ser preguntado por el impacto de la relevación de inteligencia sensible por Trump a Rusia sobre la lucha contra el Estado Islámico que puso en riesgo una fuente israelí y la investigación abierta en Estados Unidos sobre influencia de Rusia en la campaña estadounidense, Stoltenberg ha vuelto a dejar claro que los aliados llevan intercambiando inteligencia "durante muchos años" y es "una actividad central de la OTAN".

"Confío en que todos los aliados son capaces de tratar inteligencia de forma correcta. Es lo que hemos podido hacer durante muchos años y que seguiremos haciendo", ha remachado, recordando además que la OTAN está aumentando el intercambio de Inteligencia a través de la nueva División de Inteligencia establecida.

"Y también espero que tomemos decisiones sobre cómo podemos hacer todavía más en inteligencia mañana cuando nos reunamos con los líderes", ha avanzado.

También ha rechazado entrar en "el debate en Estados Unidos relacionado con Rusia y las elecciones" porque "es una cuestión doméstica". "Sólo diré que esto de ninguna manera ha afectado el trabajo en la OTAN, la manera en que trabajamos juntos y la manera en que compartimos inteligencia", ha remachado.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo