Lunes, 04 de agosto de 2025
ERC y CUP defienden en Bilbao que Euskadi y Cataluña son "dos pueblos con una misma lucha"
Otegi (EH Bildu) sostiene que "la batalla de Cataluña" es también la de Euskadi
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que "la batalla de Cataluña es también nuestra batalla" y, por ello, ha advertido de que "quien apoya a un partido que amenaza al pueblo de Cataluña, no traiciona sólo a ésta, se traiciona a sí mismo, a quienes militaron históricamente en ese partido".
En el Congreso constituyente que la formación ha celebrado este sábado en Bilbao, el dirigente abertzale ha negado asimismo que el Gobierno español "tenga derecho a tomar ninguna decisión que tenga que ver con este pueblo".
Otegi, que ha sido elegido este sábado nuevo coordinador general de la formación con el 84% de los votos emitidos, ha intervenido en el Palacio Euskalduna rodeado de la nueva dirección y ante un millar de simpatizantes y representantes de formaciones como ERC y CUP, entre otras.
Tras afirmar que en Cataluña "se juegan también nuestras libertades nacionales", del mismo modo que "la batalla de Grecia contra la Troika era la batalla de todos contra la Troika", ha lamentado que en su momento no se supo entender que "si quebraban a Grecia nos quebraban a todos" y "aquello lo estamos pagando caro".
De este modo, ha insistido en que "no es la batalla de Cataluña, es la batalla de los pueblos del Estado, que exigimos respeto a nuestros derechos nacionales y sociales". Por eso, ha añadido, "Cataluña es también nuestra batalla", dado que "ahí se juega también la libertad de nuestro país". "Estaremos con vosotros, a las duras y a las maduras", ha asegurado.
Asimismo, ha advertido a los representantes catalanes de que a pesar de que hay dirigentes políticos a los que les organizan visitas en el Parlamento Europeo --en referencia al lehendakari, Iñigo Urkullu,-- no deben tener "ninguna duda de que estos dirigentes políticos no representan a nuestro país ni a la izquierda independentista".
Otegi se ha mostrado convencido de que el proceso es "irreversible", aunque se "tardará o menos, y se pondrán mayores o menores dificultades". "No sabemos lo que pasará pero estáis dando una batalla por la dignidad", ha resaltado.
Por otro lado, ha afirmado que "nadie en Euskal Herria debería apoyar a un partido que amenaza al pueblo de Cataluña, que no le quiere dejar hacer un referéndum y amenaza a sus cargos políticos". "Quien hace eso no traiciona sólo a Cataluña, se traiciona a sí mismo, a quienes militaron históricamente en ese partido", ha advertido en referencia al PNV.
En su intervención, ha defendido asimismo la pluralidad de EH Bildu, formación integrada por abertzales, soberanistas, independentistas, de izquierdas, desde "socialdemócratas hasta comunistas".
También ha negado a las oligarquías económicas y financieras que tengan derecho alguno a destruir las condiciones materiales que hacen la vida posible en el planeta o a poner fronteras en el Mediterráneo. "A repartir de forma desigual la riqueza. No aceptamos eso, hay alternativa y nosotros la representamos", ha añadido.
En este sentido, ha recalcado que EH Bildu no apoyará en ningún caso ninguna política neoliberal "si esta viene de Bruselas, Madrid o Gazteiz".
"Que nadie confunda la responsabilidad con la que la izquierda independentista actúa todos los días para levantar este país con ningún tipo de complejo y mucho menos con el interés que tenemos de disputar la hegemonía social y electoral y social de este país", ha advertido.
Por todo ello, ha anunciado que estarán en frente de los neoliberales que hay en este país y "no nos temblará el pulso". "Lo vamos a hacer sin complejos y por responsabilidad con la gente", ha añadido.
Para ello, ha considerado necesario la consecución de un Estado vasco, de una república vasca, frente a un Estado español al que ha negado cualquier "derecho a tomar ninguna decisión que afecte a esta nación y a sus ciudadanos". "No tienen derecho", ha remarcado.
También ha intervenido en la cita la portavoz parlamentaria y nuevo miembro de la Mesa Política de EH Bildu, Maddalen Iriarte, quien ha resaltado que Euskadi es un pueblo que quiere decidir su futuro y ha advertido de que "hay otro modo de hacer política". "Nuestro proyecto es la independencia y esa lucha hay que desarrollarla aquí", ha indicado.
Asimismo, ha resaltado que EH Bildu quiere un país "a la altura de los mejores del mundo y, por ello, ha apelado frente "a la sumisión, insumisión y frente a la resignación, ilusión". "Trabajo y lucha por abrir un hueco diario a la esperanza", ha finalizado.
Representantes de ERC y la CUP catalana han resaltado en Bilbao que Euskadi y Cataluña son "dos pueblos con una misma lucha" y han incidido en que el próximo 1 de octubre se celebrará el referéndum por ser "la voluntad de todo un pueblo".
EH Bildu ha celebrado este sábado en el Palacio Euskalduna de Bilbao su Congreso fundacional en el que la formación ha pasado a tener sus propios militantes y órganos propios, superando la fórmula de la coalición de partidos que mantenía hasta la fecha. En la cita han intervenido Marta Rovira y Aida Sanuy, en representación de ERC y la CUP, que han criticado el "inmovilismo de PP y PSOE".
En este sentido, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado que el debate político que se da en Cataluña no es entre Cataluña y el Estado sino entre "los que quieren seguir defendiendo el statu quo y los que queremos el cambio".
"Entre los que protegen los derechos de los oligopolios y los que queremos construir una república. Entre los inmovilistas y los que vamos a construir la república catalana", ha valorado.
A su juicio, la mayoría de catalanes lo tiene claro, motivo por el que el 1 de octubre habrá "un referéndum de autodeterminación, un proceso constituyente y república catalana". "Juntos podemos, la democracia es imparable", ha concluido.
Por su parte, Aida Sanuy ha destacado que el próximo 1 de octubre Cataluña celebrará un referéndum de "independencia porque el Estado español no tiene suficiente fuerza como para frenar la voluntad de todo un pueblo".
"Conocemos muy bien al Estado español, igual que vosotros, y desde aquí les vamos a lanzar el mensaje de que su estrategia del miedo no va a funcionar", ha incidido.
Por último, ha agradecido al "pueblo de Euskal Herria que esté al lado de los derechos de Cataluña". "Somos dos pueblos con una misma lucha", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna