Jueves, 14 de agosto de 2025
Otra juez de Madrid incoa diligencias previas por los discos duros de Bárcenas
Otra juez de Madrid incoa diligencias previas por los discos duros de Bárcenas
Según asegura Bustos en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos, que incluyen también la destrucción de la agenda de la secretaria y el libro de citas del PP, "presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal". La magistrada pide al juzgado 32 "previa admisión a trámite de la querella" que le remita una "certificación acreditativa de los hechos" y las "personas que intervienen" en los mismos.
La titular del Juzgado de instrucción número 32 de Madrid, María Esperanza Collazos, ha acordado este jueves el archivo de la causa en la que se investigaba la destrucción de los discos duros, al considerar que no hay indicios de delito ya que los equipos eran propiedad del partido.
En su auto, la magistrada presume que los ordenadores, que se encontraban en la sede del PP en la calle Génova de Madrid, "pertenecen al titular del inmueble" y son propiedad del PP "salvo prueba en contra".
La querella de Observatori DESC fue presentada contra el exdirector de Seguridad del PP Antonio de la Fuente; la que fue secretaria del extesorero Luis Bárcenas, Estrella Domínguez; y el responsable de los servicios informáticos, Javier Barrero por haber destruido pruebas sobre la supuesta contabilidad B de esta formación.
El Observatori DESC, que ejerce la acusación popular en la causa en la que se investigan los denominados "papeles de Bárcenas", destaca que De la Fuente, cuñado de Bárcenas, "presuntamente destruyó, con una falta absoluta de la cautela debida", los registros de entrada a la sede del PP, en los que se pondrían de manifiesto, según las acusaciones, las visitas de supuestos donantes.
Barrero, responsable informático del PP cuando se borraron los discos duros del Toshiba y el Apple que Bárcenas utilizaba en la sede de Génova, "decidió "colaborar" con Luis Bárcenas Gutiérrez para presuntamente sustraer a la investigación judicial mencionada todo el contenido sensible e íntimamente relacionado con los delitos investigados en la citada instrucción", según el escrito.
Además, la antigua secretaria de Bárcenas reconoció el pasado 10 de septiembre ante el juez Ruz que se deshizo de las agendas de trabajo de su antiguo jefe tras negarse a dárselas a su mujer, Rosalía Iglesias, porque "no le comprometían en nada". "De ello se desprende, de forma indiciaria, que la querellada conocía el contenido sensible de las agendas custodiadas en relación a la investigación", apunta el Observatori.
SIN CONSULTAR A LOS JEFES
A juicio de esta parte, "la destrucción de tales elementos probatorios se hizo sin que conste hasta el momento haberse elevado consulta alguna a sus superiores y a pesar de su utilidad en la averiguación de los hechos o la indentidad de los autores que se están investigando judicialmente".
Entre las diligencias que solicita esta parte se encuentran las declaraciones como testigos tanto de Bárcenas como del abogado del PP, Alberto Durán, que firmó el escrito en el que la formación informaba al juez Ruz de la destrucción de los dos discos duros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna