Jueves, 11 de septiembre de 2025
el pasado 25 de agosto
Otros seis detenidos por el asesinato de dos guardias civiles en Afganistán
Entre los seis insurgentes detenidos se encuentra el mulá Sadiqullah, el número dos y hombre de confianza del mulá Qawsedin, al que se atribuyen varios atentados contra las tropas internacionales, según precisaron las fuentes consultadas. Las nuevas detenciones, que se han producido "cerca de Muqr", han sido posibles gracias a una operación conjunta entre la Inteligencia española y la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad afgana (ISAF) que dirige la OTAN en el país centroasiático.
Las fuentes precisaron que los detenidos se encuentran "en manos de ISAF" en la actualidad y recalcaron que según apunta la investigación en curso existen "indicios" de que los seis nuevos detenidos participaron de alguna manera en la muerte de los agentes españoles y su traductor.
España mantiene desplegados un centenar de efectivos en los puestos avanzados de las localidades de Mucq y Sang Atesh para contribuir, junto con fuerzas afganas y estadounidenses, a garantizar la libertad de movimiento en la zona, con una gran presencia insurgente. Ambas localidades están ubicadas en la provincia afgana de Badghis, donde España lidera el Equipo de Reconstrucción Provincial en Qala-i-Now.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, adelantó ayer que el Ejecutivo esperaba que la investigación diera "más frutos". "Continúa en marcha. Dio sus frutos desde el primer momento y continuamos trabajando para que dé más frutos", dijo la titular de Defensa.
El pasado 15 de septiembre el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció en el Congreso para dar cuenta de la marcha de la misión en Afganistán. Dijo entonces que había cuatro personas detenidas en el país centroasiático en relación con la muerte del capitán José María Galera Córdoba y al alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, así como a su intérprete, el iraní nacionalizado español Ataollah Taefik, de 54 años, el pasado 25 de agosto. Se trata de los primeros agentes de la Benemérita que mueren en el país centroasiático.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna