Miercoles, 23 de julio de 2025
Pablo Iglesias critica las formas del guardia civil que preguntó por 'el coletas' en el autobús de Podemos
Pablo Iglesias cuestiona la "seguridad de las votaciones" del domingo si Fernández Díaz sigue como ministro
El secretario general de Podemos y candidato a La Moncloa de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado este jueves preocupado por la "seguridad de las votaciones" durante la jornada electoral del próximo domingo, tras hacerse públicas unas grabaciones que desvelan una conversación entre el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso, sobre posibles investigaciones a líderes independentistas.
"Este Ministerio y este ministro del Interior son los encargados de velar por la seguridad en las votaciones el próximo domingo. Creo que todos los ciudadanos tenemos serias razones para estar preocupados", ha asegurado en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press.
Así, ha afirmado que "en una democracia consolidada" como la española, los ciudadanos tienen que "confiar en sus instituciones, en su Ministerio del Interior y en su ministro". "Pero claro, si su ministro y su Ministerio son noticia por este tipo de cosas, por grabaciones en el despacho que revelan que utiliza las instituciones de todos y que no controla a sus propios subordinados, es para estar preocupados", ha enfatizado.
Preguntado directamente sobre si teme que haya manipulación en el recuento de los votos, Iglesias ha asegurado que espera que no, pero que "la garantía para que eso no pase es un ministro del Interior que funcione". "Y da la impresión, a la vista de los últimos acontecimientos, de que no funciona muy bien", ha apostillado.
"Confío en los funcionarios de ese Ministerio, pero hemos asistido a una imagen de España propia de una república bananera y de 'Mortadelo y Filemón'", ha denunciado, para añadir que las grabaciones obligan al ministro a tomar la decisión de dimitir, no sólo por su "gravedad" sino por la "incompetencia" demostrada, a su juicio, por Fernández Díaz, al haberse dejado grabar por uno de sus subordinados.
"Que el ministro del Interior haya sido grabado revela una situación de despelote en el Ministerio del interior", ha asegurado tras su intervención televisiva en declaraciones a los medios en el Congreso. "La grabación parece que se produce en el despacho del ministro del Interior. Eso puede ocurrir en un país serio", ha enfatizado.
Preguntado sobre si cree que existe una Policía política en España, Iglesias ha asegurado "eso depende del uso que se le dé", aunque ha afirmado que tiene "plena confianza" en la Policía y que los agentes son magníficos profesionales. No obstante, sí ha denunciado que el partido del Gobierno y el ministro utilicen "las instituciones que son de todos para fines políticos".
"Está prostituyendo la función que les corresponde con arreglo a la ley. Lo fundamental es que se cumpla la ley", ha apostillado, al tiempo que ha denunciado que, "ya sean los independentistas o Podemos", da la impresión de que "los adversarios políticos del PP" estaban "en el punto de mira del Ministerio del Interior".
Preguntado sobre el hecho de que el director de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac), Daniel de Alfonso, haya acusado este jueves al líder de C's, Albert Rivera, de haberle pedido algo para que le apoyaran al frente de la Oac, Iglesias ha asegurado que el candidato a La Moncloa del partido naranka tendrá que "dar explicaciones". "Si hubiera sido así, sería muy grave", ha afirmado.
En declaraciones a Cuatro, ha cargado además contra Rivera, por el intento de éste de utilizar las grabaciones al ministro del Interior para atacar a Podemos, asegurando que este tipo de cosas son propias de un país como Venezuela.
"Hay que tener suficiente responsabilidad como para no utilizar un asunto como este para tratar de atacar a quienes hemos sido víctimas también del uso de recursos públicos para ataques injustificados", ha lamentado.
El secretario general de Podemos y candidato a La Moncloa de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado este jueves las formas utilizadas por el agente de la Guardia Civil que paró el autobús de la caravana electoral de Podemos este jueves en su regreso a Madrid y preguntó, mientras revisaba el uso de los cinturones, por 'el coletas'.
"Yo no estaba pero no se si es una forma muy ortodoxa con la que un agente se debería dirigir a cualquiera", ha asegurado en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press, para añadir que, a pesar de ello, tiene "plena confianza" en el trabajo de la Guardia Civil y sus agentes.
En este sentido, ha asegurado que está convencido de que las formas empleadas por el agente no son "la práctica habitual" de los agentes cuando está de servicio.
Además, ha criticado que está seguro de que en el caso de que esta situación se hubiera dado en el autobús del PP, no se habían referido al presidente en funciones, Mariano Rajoy, "como el barbas" ni utilizarían expresiones parecidas. "Basta con cumplir el reglamento", ha apostillado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna