Lunes, 28 de julio de 2025
ERC no ve a Sánchez aceptando el referéndum a cambio de apoyo y le pide que sea "valiente"
Pablo Iglesias exige a Sánchez que aclare si se postula o no para liderar una alternativa
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha exigido al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que aclare si efectivamente durante la sesión de investidura de este viernes se ha ofrecido a explorar la formación de un gobierno alternativo al de Mariano Rajoy, que por segunda vez ha perdido la votación y ha fracaso en su intento.
"Sería sensato que hiciera una declaración porque ha habido cierto desconcierto. Vamos a esperar a ver si aclara lo que está ofreciendo", ha asegurado en declaraciones a los medios tras finalizar la votación, con el argumento de que la última vez que habló con Sánchez y desveló el contenido de su conversación, se "encontró" con un comunicado del PSOE corrigiéndole.
Así, Iglesias se ha querido mostrar "muy prudente" ante la posibilidad sugerida por Sánchez durante su intervención, en la que el líder socialista ha hecho un llamamiento a "las fuerzas políticas del cambio" a actuar con "altura de miras y generosidad" para encontrar una "solución" al "atasco político" en el que está sumido España.
"Antes de interpretar nada tiene que aclarar lo que quiere hacer", ha insistido Iglesias, para añadir que, en todo caso, Unidos Podemos y sus socios de las confluencias sí lo tienen "muy claro". "Creo que el PSOE y nosotros deberíamos explorar un gobierno alternativo y que estaría bien pedirle los votos a Ciudadanos, aunque sospecho que diría que no. A partir de ahí, habría que pedirle los votos a otras formaciones", ha defendido.
"Nuestra posición está clara. Ojalá el PSOE termine de aclarar la suya", ha manifestado, si bien ha señalado que deben ser los socialistas los que tomen la iniciativa. "No tengo ningún problema en llamar a Pedro Sánchez ahora mismo, pero entiendo que la iniciativa le tiene que corresponder a quién está llamado a liderar ese gobierno. Hay que respetar los protocolos", ha afirmado.
Así, ha avisado al PSOE de que "a partir de hoy tiene que ser coherente", lo que "implica intentar un gobierno alternativo". "Sé que no es fácil y que Ciudadanos nos iba a decir que no y que implicaría una búsqueda de acuerdos muy compleja, pero tenemos que intentarlo porque la posibilidad de un gobierno alternativo al PP lo merece", ha defendido.
Preguntado sobre los apoyos que prefería recibir para sacar adelante ese posible gobierno alternativo con el PSOE, Iglesias ha reconocido que con ERC, "que es una fuerza de izquierdas", Podemos tiene más cosas en común que con Ciudadanos, a pesar de que su organización no quiere que Cataluña se vaya de España.
"Con Ciudadanos tenemos mucho menos en común, igual que con Convergència y con PNV, pero en una circunstancia como esta, un gobierno del PSOE con nosotros tendría que buscar apoyos", ha avisado, para añadir que lo sí es imposible es que Podemos y Ciudadanos compartan gobierno, porque "son incompatibles en materia económica" y porque, además, el partido naranja "ha dicho hasta la saciedad que está en política para que no gobierne" el partido morado.
Iglesias también ha vuelto a avisar a los socialistas de que depende de ellos que haya unas terceras elecciones y, aunque después ha matizado que "la culpa" sería de todos y "se tiene que repartir", ha asegurado que "en este caso es bastante evidente" que si el PSOE, después de votar 'no' a Rajoy, "no busca la alternativa, estará reconociendo abiertamente que quiere nuevas elecciones". "Parece que quiere elecciones hasta que le guste el resultado", ha rechazado.
En cuanto a la posibilidad sugerida por el expresidente del Gobierno socialista Felipe González de que el PSOE pida al PP otro candidato distinto a Rajoy a cambio de su apoyo, Iglesias ha augurado que los 'populares' no aceptarían dicha propuesta.
Por su parte, el secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, también ha criticado la ambigüedad de Sánchez y ha ironizado con la necesidad de "acuñar una ciencia para interpretar sus palabras". "Podríamos llamarla la 'psoelogía'", ha bromeado y ha añadido que lo mejor es no interpretar más a los socialistas y que ellos "lo expliquen".
En declaraciones a los medios al término del debate, también ha defendido que existe "una alternativa al chantaje de Rajoy" y que, tras este rechazo en la cámara toca "ofrecer una alternativa". "Ni Rajoy ni elecciones, mayoría alternativa para un Gobierno diferente", ha dicho.
En su opinión, ese papel corresponde al PSOE como segunda fuerza más votada, una opción que no colma sus esperanzas de cambio político en España pero que sí supone "avanzar una parte del camino".
ERC no ve al líder del PSOE, Pedro Sánchez, aceptando el referéndum de autodeterminación que los independentistas reclaman en Cataluña a cambio de que apoyen una eventual propuesta de Gobierno alternativo liderada por él, ha reconocido el diputado independentista Gabriel Rufián.
En declaraciones en los pasillos del Congreso al terminar la investidura fallida de Mariano Rajoy, Rufián ha expresado su deseo de que Sánchez varíe de posición. "Siempre que quiera ser valiente tendrá a ERC al lado", ha asegurado Rufián, para quien la exigencia de los independentistas con respecto al referéndum "no es un capricho", sino "un anhelo popular".
Preguntado si interpretaba que Sánchez, en su intervención hoy en el Congreso, ha abierto la puerta a intentar conformar un Gobierno alternativo con las fuerzas del cambio, ha señalado que le resultaba muy difícil interpretar al líder socialista, a quien hoy por hoy no veía con la intención de aceptar la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna