Martes, 22 de julio de 2025

"Creo que si nosotros gobernamos, en última instancia va a depender de una decisión del PSOE"

Pablo Iglesias no cree que el PSOE vaya a desaparecer y que será fundamental para decidir quien gobierna

  "Creo que si nosotros gobernamos, en última instancia va a depender de una decisión del PSOE", ha asegurado durante un coloquio organizado por la revista satírica Mongolia, al ser preguntado sobre si la aspiración de Podemos es sustituir al PSOE. "No creo que vaya a desaparecer y no creo que sea bueno", ha asegurado.

   En esta línea, ha avisado de que dado que después de las generales del 26 de junio ningún partido obtendrá mayoría absoluta, será el PSOE el que tenga que decidir si deja gobernar al PP o acepta gobernar con Podemos. "No les estamos pidiendo un cheque en blanco sino que arrimen el hombro", ha apostillado.

   "Estamos obligados históricamente a considerar al PSOE un aliado, y el PSOE tiene gente que quiere gobernar con nosotros y que es muy útil y valiosa para el futuro. Seríamos unos imprudentes si no les tendiéramos la mano", ha enfatizado, tras dejar claro que ve a su formación con posibilidades no sólo de superar al PSOE sino al PP.

   Durante este encuentro, que ha tenido lugar en los Teatros Luchana, Iglesias también ha defendido la decisión de concurrir junto a IU en coalición en las próximas elecciones de junio, aunque ha asegurado que Podemos seguirá manteniendo su identidad y su estilo. No obstante, ha apostillado que cree que lo que han conseguido "va para largo".

   En cuanto a las reticencias a esta unión electoral que el sector liderado por el secretario Político, Íñigo Errejón, mostraron al inicio de las negociaciones, Iglesias ha destacado el apoyo del 98% que dieron las bases, aunque ha reconocido que "hubo debate", algo que, a su juicio, es positivo en una organización.

   "Fueron un 98% de las bases las que dijeron que esto es lo que había que hacer. Esto es compatible con que en Podemos pueda haber matices y está bien porque son enriquecedores", ha asegurado Iglesias, quien también ha aprovechado durante la charla para bromear sobre su relación con Errejón y sus diferencias.

BROMEA CON QUE 'CAE MAL' "POR CULPA DE ERREJÓN"

   "¿Por qué cuando te veo en la tele me caes mal?", le ha preguntado, en tono de broma, uno de los entrevistadores, a lo que el líder de Podemos ha respondido: "Por culpa de Errejón". "Son lenguajes diferentes, es difícil manejar un registro que le guste a todo el mundo", ha asegurado a continuación.

   Aún así, ha asegurado que la necesidad de gestionar al detalle su imagen pública desde que se convirtió en líder de Podemos no es algo que llegue a dejarle sin dormir, aunque sí ha asumido que ser más cuidadoso en este aspecto "forma parte de las reglas del juego". "Yo he sido de cometer muchos errores que tienen que ver con la personalidad. Pasa como con los jugadores de fútbol, que te vas haciendo más sobrio y comedido", ha reconocido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El hombre actual porta genes de nuestros primos Neandertales y Denisovanos

El homo sapiens no solo se cruzó con los neandertales, también lo hizo con los denisovanos.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo