Domingo, 07 de septiembre de 2025
Según altos funcionarios estadounidenses
Pakistán detiene a cinco colaboradores de la CIA que informaron sobre Bin Laden
Entre los detenidos se encontraría un alto mando del Ejército paquistaní, que se habría encargado de copiar las matrículas de los vehículos que entraban y salían del recinto de Abbottabad, semanas antes de que las fuerzas especiales estadounidenses realizaran la incursión que acabó con la vida de Bin Laden.
El destino de los informantes detenidos es incierto, aunque, según altos funcionarios estadounidenses, el director de la CIA, Leon E. Panetta, planteó la cuestión a las autoridades paquistaníes en la visita que realizó la semana pasada al país para entrevistarse con militares y miembros de los servicios de Inteligencia.
Al parecer, Panetta también aprovechó el viaje para mostrar a sus colegas paquistaníes fotografías tomadas vía satélite de una fábrica de explosivos, solicitándoles permiso para atacarla. Días después, cuando los efectivos de seguridad acudieron al lugar, los milicianos habían desaparecido.
Ambos incidentes serías dos pruebas más de la deteriorada relación entre Estados Unidos y Pakistán a raíz del operativo contra Bin Laden. Washington alberga dudas sobre el nivel de apoyo que el terrorista recibió de Islamabad para permanecer escondido durante cinco años en el país sin ser descubierto. El congresista republicano Mike Rogers, que preside la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, ha afirmado que los servicios de espionaje paquistaníes (ISI) protegieron a Bin Laden, asegurando que sus acusaciones se basan en la información que ha recibido.
En la misma línea, se pronunció la semana pasada el subdirector de la CIA, Michael J. Morell, quien, interrogado por los miembros de la Comisión de Inteligencia del Senado sobre el estado de las relaciones bilaterales, contestó que pueden valorarse en un tres, de una escala de diez.
No obstante, de forma oficial, tanto Estados Unidos como Pakistán mantienen que sus relaciones son buenas. "Tenemos una fuerte relación de amistad, vamos a continuar trabajando juntos en la lucha contra Al Qaeda y otros grupos terroristas", ha dicho la portavoz de la CIA, Marie E. Harf.
En el mismo sentido, se ha manifestado el embajador paquistaní en Washington, Husain Haqqani. La CIA y el ISI "están trabajando en los términos alcanzados de mutuo acuerdo para la lucha contra la amenaza del terrorismo", ha indicado en una entrevista telefónica con The New York Times.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna