Domingo, 14 de septiembre de 2025
En la víspera del año nuevo judío
Palestinos e israelíes se enfrentan en la Explanada de las Mezquitas
Los palestinos se han resguardado dentro de las mezquitas, mientras las fuerzas de seguridad se mantienen a la espera en el patio trasero de Al Aqsa. Según la agencia de noticias palestina Maan, las fuerzas de seguridad israelíes han utilizado "sprays" de pimienta contra los palestinos que protestaban en la zona, hiriendo de levedad a tres mujeres. No obstante, la Policía asegura que no ha utilizado ninguna medida antidisturbios y que no ha habido ningún herido.
Al mismo tiempo, la Policía ha detenido en la carretera de Jerusalén a una decena musulmanes que se dirigían en autobús a la Explanada, ya que creía que su intención era provocar disturbios en la zona. Las fuerzas de seguridad han cerrado las puertas del recinto.
Los palestinos han asegurado que esperan más visitas a las instalaciones de la mezquita por radicales judíos debido al comienzo de la celebración del año nuevo judío, el Rosh Hashaná.
La Policía de Distrito de Jerusalén finalizó este martes las preparaciones de las operaciones de seguridad para la celebración del Rosh Hashaná. Miles de efectivos, agentes de la Guardia fronteriza y voluntarios se han desplegado para mantener la seguridad y el orden público en la zona. Las zonas de rezo, las sinagogas y los centros comerciales también estarán bajo seguridad policial.
Durante las últimas semanas, grupos de musulmanes radicales han hecho llamamientos para "proteger la Explanada de las Mezquitas de los visitantes judíos", y para impedirles la entrada al recinto. El martes, la Policía arrestó al jefe de la rama norte del Movimiento Islámico, Raed Salá, quien acusó a Israel de ser responsable del incendio de la mezquita de Al Aqsa y aseguró que "la ocupación israelí" quiere acabar con el mundo árabe y Egipto.
Después de su detención, un tribunal le ha prohibido entrar en la ciudad durante 180 días. Hasta entonces, deberá mantener una distancia mínima de 30 kilómetros de Jerusalén, y está obligado a dejar un depósito de 50.000 shéqueles -algo menos de 10.500 euros-. Salá ha rechazado las condiciones y será llevando ante el tribunal este miércoles para continuar con su audiencia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna