Domingo, 14 de septiembre de 2025
Protestas en Jerusalén, Gaza y Cisjordania
Palestinos e israelíes se enfrentan entre llamadas a la Tercera Intifada
Este viernes se cumple el decimotercer aniversario de la Segunda Intifada, el levantamiento de 2000 que se cobró la vida de 3.000 palestinos y 1.000 israelíes tras la visita del entonces líder de la oposición y posteriormente primer ministro israelí, Ariel Sharon, a la Explanada (o Monte del Templo).
Para impedir una escalada de la violencia, la Guardia Fronteriza israelí desplegó un dispositivo especial cerca de la Puerta de Damasco, una de las entradas a la Ciudad Vieja, lo que no impidió las escaramuzas con jóvenes palestinos que causaron heridas a un agente de policía, que recibió una pedrada, según informa el diario israelí "Yedioth Aharonoth". Nueve personas resultaron detenidas, según el medio hebreo "Haaretz".
Un soldado israelí también ha resultado herido leve al recibir otra pedrada en la localidad de Beit Omer, cerca de Hebrón (Cisjordania), y está recibiendo tratamiento en el centro médico Chaim Sheba en Tel Hashomer, según informaron fuentes militares al mismo diario.
En el norte de la Franja de Gaza, el Ejército se vio obligado a intervenir para disolver una protesta de unos 300 palestinos que estaban avanzando hacia la frontera con Israel. De momento no se tiene constancia de víctimas mortales o heridos en este incidente.
TERCERA INTIFADA
Con motivo del aniversario de los enfrentamientos, el grupo Yihad Islámica (considerado grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea) convocó a miles de partidarios en Gaza para animar a la población a un nuevo levantamiento.
"Llamamos a nuestro pueblo a que haga frente a la tiranía y a la agresión", proclamó el líder del movimiento, Mushir al Masri. "Declaremos la Tercera Intifada porque es la mejor manera de dar una lección a nuestros agresores", añadió durante su discurso, recogido por Reuters.
El propio presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, solicitó ayer jueves en la Asamblea General de Naciones Unidas que terminen las visitas de israelíes a la Explanada de las Mezquitas, que tachó de "ataques diarios contra la Jerusalén ocupada". "Si prosiguen estos ataques", añadió, "habrá consecuencias".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna