Lunes, 18 de agosto de 2025
Esperanzadora noticia
Para sanear sus balances Moody s cree que los bancos españoles necesitarán provisiones adicionales Esperanzadora noticia
Numerosos bancos europeos, particularmente en España, Italia, Irlanda y Reino Unido necesitarán realizar provisiones adicionales para sanear completamente sus balances, según ha advertido la agencia de calificación crediticia Moody s en un informe sobre perspectivas para el sistema bancario global.
"Creemos que muchos bancos, particularmente en España, Italia, Irlanda y Reino Unido, requieren provisiones adicionales para limpiar completamente sus balances", señalan los analistas de la agencia, que advierten de que algunos bancos han retrasado en los últimos años el pleno reconocimiento de las pérdidas integradas en los préstamos, en parte por su reestructuración.
"Esta estrategia de ganar tiempo, a menudo tolerada por los reguladores, limita la capacidad de un banco para conceder nuevos préstamos y plantea riesgos para los acreedores de los bancos europeos", añade el informe, que no cuantifica estas necesidades extras de capital.
A pesar de la previsible volatilidad en el sector, Moody s confía en que los "ratings" de los bancos se mantengan en niveles relativamente estables en 2013, después de la intensa actividad calificadora en el año precedente.
Sin embargo, la agencia dvierte de la persistencia de amplias presiones sobre la solvencia de las entidades, a pesar del fortalecimiento en la evolución financiera de muchos bancos.
En este sentido, Moody s advierte del efecto negativo sobre el sector de las perspectivas de persistente debilidad y fragilidad de la recuperación global, así como del riesgo soberano en varios países europeos.
RIESGO DE BURBUJAS.
Asimismo, los analistas de Moody s el mantenimiento de unos niveles extremadamente bajos de los tipos de interés puede perjudicar la rentabilidad de las entidades, animándolas a asumir mayores riesgos en la búsqueda de rentabilidades más altas, lo que podría dar origen a burbujas de activos.
"Probablemente las autoridades mantendrán en 2013 niveles muy bajos de los tipos de interés", señala la agencia, que considera que estos niveles históricamente bajos "en muchos sistemas reflejan preocupaciones acerca de las perspectivas de crecimiento" y buscan facilitar el acceso al crédito por parte de los consumidores.
Sin embargo, los autores del informe advierten de que estos tipos bajos continuados tienen el potencial de presionar los márgenes por intereses de las entidades, dañando su rentabilidad.
"Unos bajos rendimientos puede llevar a las entidades a buscar inversiones con mayores riesgos y/o plazos de vencimiento incrementando sus perfiles de riesgo de manera que puede no ser aparente hasta que los tipos empiecen a subir", concluyen
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna