Martes, 29 de julio de 2025
Pide "el blanco y negro por el color" para volver a atraer a socialistas al partido
Parlon aboga por que el PSC lidere alianzas de izquierdas al no ser ahora partido de gobierno
Durante su intervención en el acto final de campaña de las primaras a la Primera Secretaría del partido, en el que también ha participado el eurodiputado socialista Javi López, ha recordado que sólo el 12% de los jóvenes votan a los socialistas en Cataluña: "Hay que volver a reconectar con la gente que se siente socialista pero que no vota al PSC".
"No nos mudamos del socialismo. Queremos que abra las ventanas para que salga de su etapa en blanco y negro y entre el color para acoger a las personas que nos esperan", ha clamado contraponiendo de forma implícita su proyecto al de su contrincante en estas primarias, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta.
Ha emplazado a dar ese paso sin pensar en que haya otros partidos que gesticulen o estén más a la izquierda o más a la derecha del PSC o "en aquellos que no aportan soluciones a la gente ya sea por inmobilismo o por la ruptura".
En pro de buscar a un PSC que se acerque a los ciudadanos y a la actualidad, que dé soluciones y respuestas a la gente, ha propuesto "un modelo de Estado que represente a todos, y hablar sin tabúes de la plurinacionalidad, de la singularidad y de a convivencia".
Por eso, ha hecho hincapié en la necesidad de "cambio, de relevo", porque cree que ahora el PSC no es capaz de erigirse como el garante de los cambios que la gente pide.
"No podemos esperara, porque pensemos que tenemos la razón, que la gente ya cambiará", ha dicho y se ha comprometido a hacer ese cambio con humildad y desde el socialismo.
En catalán y en castellano, ha dejado claro que, pase lo que pase, las primarias "han mejorado el partido, porque han sido constructivas y han servido para fijar las bases del nuevo proyecto".
"El PSC nunca volverá a ser como era. Hemos revisado el proyecto porque habíamos perdido el liderazgo de la gente. Hay más socialistas fuera que dentro del PSC", ha incidido.
"Mañana ganaremos y ganará el socialismo en Cataluña, por todos aquellos y aquellas que no están esperando", ha finalizado entre aplausos de las cerca de 300 personas que han participado en el mitin.
La candidata ha mostrado su dolor por la crisis que vive el PSOE, y ha lamentado a las voces que desde los socialistas esgrimen la gobernabilidad para justificar una abstención en el debate de investidura que provocaría que Mariano Rajoy repitiera como presidente del Gobierno.
Parlon se ha cuestionado por el tipo de gobernabilidad que el PSOE estaría alimentando y ha asegurado que sería la de la corrupción, la de la precariedad laboral, la del rechazo al cambio de políticas fiscales para garantizar el Estado de bienestar, y "la que abona la xenofobia y el racismo" cuando se abordan asuntos de ciudadanía que a su juicio representa el PP.
"Es mejor ir a terceras elecciones sin hipotecas, con la cabeza bien alta, con coherencia política y, aunque perdamos algún diputado, hacer proyectos socialdemócratas para Cataluña, para España y para Europa", ha sentenciado.
Al acto han asistido varios de los alcaldes que han manifestado su apoyo a la candidata: el alcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda; el presidente de la federación del Maresme, Xavi Amor; el alcalde de Palafrugell, Juli Fernández; la de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moreta; el de Esparraguera, Eduard Ribas; el líder del PSC en Badolana, Álex Pastor; la concejal del Ayuntamiento de Barcelona Carmen Andrés y el primer secretario de las Juventuts Socialistes (JSC), Pol Gibert, que asistirá también al acto de Iceta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna