Jueves, 07 de diciembre de 2023
Plataforma Pasemos a la Acción
Partidarios de Cascos registran un partido para concurrir a las elecciones
La última vez que Cascos mostró su disponibilidad ante miembros de esta plataforma para encabezar una alternativa en Asturias al PSOE y al PP fue el pasado domingo en el municipio asturiano de Navia. Los simpatizantes del ex ministro le trasladaron su deseo de que encabezara un proyecto político, una vez que el PP rechazó que éste fuera el cabeza de lista en Asturias para las próximas elecciones autonómicas y locales.
Entre los asistentes a este acto en Navia se encontraban el ex senador y portavoz de Pasamos a la acción, Isidro Martínez Oblanca, la ex concejal del Ayuntamiento de Navia Carmen Isabel López y el ex concejal del Ayuntamiento de Las Regueras José Manuel Fernández.
El PP de Asturias llevaba contabilizados el pasado lunes 313 bajas de afiliados y 334 altas tras la baja presentada por el ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Fomento.
Algunos de los militantes que se han dado de baja del PP han mostrado su discrepancia con la decisión de la dirección nacional del partido de "imponer" a Isabel Pérez-Espinosa como candidata a la presidencia del Principado de Asturias sin dar la oportunidad a los afiliados asturianos a que se pronunciaran sobre una candidatura alternativa encabezada por Cascos.
Comentarios
Por Más de lo mismo 2011-01-20 22:28:00
En Mieres te has retratado Paco. ABSTENCION
Por Mierense 2011-01-20 22:24:00
Por lo que se dice en Mieres el SR. Cascos va con los que vendiendo a sus votantes han pactado con el PSOE local, para subirnos los impuestos. Ni un voto en el caudal Sr. Cascos, ni un voto
Por En Espera 2011-01-20 20:47:00
Yo de momento, seguiré con mi abstención. No he visto nada de momento, que me haga cambiar de opinión.
Por Limpieza Nacional 2011-01-20 14:15:00
Tiene razón escéptico, si el Sr. Cascos va con personajes que todos conocemos, que son ineptos per se, están con los socialistas en negocios, defienden el matrimonio homoxesual, quieren más poder para las autonomías, confunden la libertad con las reunones de "locas" y tienen más complejos que las tortugas al correr con los galgos, lo mejor es la abstención. Ahora bien si el señor Cascos hace una limpieza, al menos regional, prepara un programa y va con personas que no están contaminadas por el Sistema, sería otra cosa. A, ni foro asturias, ni gaitas, CIUDADANOS POR ESPAÑA
Por Pablo A. 2011-01-20 13:05:00
Por fín, ya sabemos a quien votar.Foro Asturias, por y para Asturias. Momento de arrepentirse tuvieron, para la tozudez tiene su castigo. Ovidín, Gabinín y la que llaman en su propio partido Fernández Espinosa a verlas venir. Vaya tres....
Por Alexis 2011-01-20 13:01:00
Hubiese sido mejor denominar al partido APE (Asturias por España). Lo que faltaba es ahora otro partidito con tintes nacionalistas.
Por Escéptico 2011-01-20 12:30:00
Estimo que el PP asturiano es un desastre; ahora bien muchos que se dicen acompañantes del SR. Cascos no son de recibo, por tanto abstención
Por Justo Roldan 2011-01-20 12:17:00
La historia, con otros actores y por otras causas, pero con la misma finalidad Asturias. se repite.En el periodo jovellanista.se envían desde la Junta General del Principado, muestras de la existencia de carbón, y su posterior extracción, con la consiguiente riqueza para los asturianos. Hoy - ayer en este caso- otra vez a Madrid, se lleva una muestra del orgullo de ser y sentirse asturianos. Nace, una nueva forma de hacer política, sin cambiar de ideas. Moderna. Europea, y con visión de futuro. Mi mas enhorabuena, a los TRES primeros firmantes, Asturianos de pro. Por eso, esto si que esta "Hecho aquí en Asturias"..
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna