Martes, 20 de mayo de 2025

Sala fué elegido por los votos "progresistas" o socialistas

Pascual Sala sin prisa para defender la vida, a la carrera para negar la democracia a los asturianos

 La Sala Primera del Tribunal Constitucional, presidida por Pascual Sala, ha admitido parcialmente los recursos de amparo presentados por el Partido Socialista, el alcalde de Cudillero e Izquierda Unida contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que, a instancias de Foro, declaró nulo el escrutinio del voto de los residentes ausentes (CERA) en la circunscripción occidental y ordenó repetir la votación en un plazo de tres meses.   

  La decisión judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que destaca que "se ha anunciado un voto particular", declara "estimar parcialmente las demandas de amparo promovidas por el representante general de la candidatura de Izquierda Unida de Asturias, por Francisco González Méndez, y por el representante electoral general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)".  

  Y en consecuencia declara "vulnerado el derecho de sufragio activo de los electores de la Mesa electoral CERA en la circunscripción de occidente, cuyos votos fueron anulados por la Sentencia impugnada como consecuencia de la declaración de nulidad de la elección en la citada Mesa, y el derecho de sufragio pasivo del candidato Francisco González Méndez, cuya proclamación como Diputado electo al que se le atribuyó el sexto escaño por la circunscripción occidental fue anulada por la citada Sentencia".

   Por lo tanto el Tribunal Constitucional opta por "restablecerles en su derecho y, a tal fin, declarar la nulidad de la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, contra el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Asturias, de 10 de abril de 2012, y confirmar la proclamación efectuada por dicha Junta Electoral de don Francisco González Méndez como Diputado electo al que se le atribuye el sexto escaño en la circunscripción occidental en las elecciones".

 EMPATE DE FUERZAS EN EL PARLAMENTO ASTURIANO  

  Además del presidente de la sala, el Tribunal está constituido por los Magistrados Javier Delgado Barrio, Manuel Aragón Reyes, Pablo Pérez Tremps y Adela Asua Batarrita. El TC ha señalado que "la resolución íntegra será notificada en los próximos días".  

  El fallo del Constitucional devuelve de este modo a la FSA-PSOE  el décimo séptimo escaño obtenido gracias al voto emigrante correspondiente a la circunscripción occidental, que permanecía en el aire por supuestas irregularidades en la recepción de las papeletas por la Junta Electoral Provincial.  

  La decisión vuelve a colocar al candidato socialista a la Presidencia del Principado con 22 apoyos, contando con los cinco parlamentarios de IU, frente a los 12 de Foro, los 10 del PP y el diputado de UPyD en Asturias, Ignacio Prendes.   

 La sentencia del alto tribunal asturiano obligó además a constituir el pasado 27 de abril la Junta General con sólo 44 de los 45 parlamentarios de que se compone y forzó un acuerdo entre los cinco grupos para la configuración de una mesa plural.


Comentarios

Por Más baja 2012-05-11 16:23:00

no puede caer , eso que llaman "administración de justicia", pero con tanto cerrar los ojos son tan culpables como los políticos y el tal pascual más


Por Impunidades 2012-05-11 15:59:00

Este club es a la verdad al sentido comun, lo que es la iglesia a lo mismo, siempre ganan los mismos segun a que ventana se asomen. Lo digo para que nadie se escandalice. Hasta ese del CGPJ con sus ademanes copiados de lo que tanto frecuenta y se escuda, hace como los sociatas rateros, que te vas a condenar. El PP y todo el mundo tiene que saber que mientras siga el tal Pascual Sala de padrino nadie tendra reparos ni respeto a el mismo para dar el voto aquellos que han vendido y arruinado no solo tambien empeñado al Pais por los siglos de los siglos que son LOS SOCILISTAS, tambien todo el resto que en la cobardia han bajado sus pantalones. Socilistas cien años de carcel para todos y todas con cerolos de guarnicion.


Por Sun Tzu 2012-05-11 14:35:00

El Tribunal anti-constitucional no sirve para nada. Nos ahorraríamos mucho en sueldos a personajes políticos de tan poca catadura moral y jurídica.


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo