Viernes, 15 de agosto de 2025

El ex presidente advierte: "Petro es el 'chavismo' puro y duro y no vamos a dejar que Colombia sea otra Venezuela"

Pastrana pide a la región "no abandonar a Venezuela" y activar la Carta Democrática de la OEA

"Los países de América Latina no pueden seguir abandonando a Venezuela", ha dicho en una entrevista concedida a Europa Press en Madrid, donde se encuentra para recoger el premio anual que concede la Fundación Villacisneros y que este año ha recaído sobre él y el también ex presidente Álvaro Uribe.

Pastrana ha valorado que "afortunadamente hoy tenemos a presidentes amigos", entre los que ha mencionado al argentino Mauricio Macri, el chileno Sebastián Piñera y el peruano Pedro Pablo Kuczynski, "que están comenzando a dar la batalla" contra Maduro.

Sin embargo, ha exhortado a aprovechar también que "hay un secretario general (de la OEA) como Luis Almagro", que ha encabezado la ofensiva contra el Palacio de Miraflores desde el bloque hemisférico, por lo cual algunos "le quieren quitar el piso".

El líder colombiano ha considerado que, si bien iniciativas como el Grupo de Lima pueden ayudar, el canal debe ser la OEA. "Tenemos a los cancilleres (ministros de Exteriores) trabajando en el Grupo de Lima y a los cancilleres trabajando en la OEA. Si tenemos la OEA ¿por qué no institucionalizamos el tema?", ha planteado.

En concreto, ha reclamado a los estados miembro que aprueben la aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela, lo cual supondría declarar que se ha producido una ruptura del orden constitucional en la nación caribeña y abrir la puerta a diversas sanciones que podrían llevar hasta la suspensión del país en la OEA.

Pastrana no ha descartado la solución nacional porque, de forma paralela a las tensiones regionales, "hay fuertes movimientos internos" contra Maduro que trascienden de la oposición política. "¿Cómo hay tanto militar preso? ¿Cómo hay tanto militar fuera de Venezuela?", ha planteado sin entrar en detalles.

El ex mandatario ha insistido en que las elecciones presidenciales del 20 de mayo, en las que Maduro concurre prácticamente sin rival, carecen de legitimidad por cómo se convocaron, porque el árbitro electoral "está vencido y no fue renovado" y porque los principales opositores están presos o inhabilitados.

"Nadie les va a creer que son unas elecciones limpias", ha afirmado y ha exigido una verdadera observación electoral con presencia de la OEA, la liberación de presos políticos y la habilitación de los líderes opositores para poder hablar de auténticos comicios.

"FALSO DIÁLOGO"

Pastrana ha criticado también a la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que "hace tiempo que ni es mesa, ni es unidad ni es democrática", porque con Henri Falcón, antiguo miembro de la coalición opositora que ha decidido competir por su cuenta contra Maduro, ha legitimado al "régimen".

Ha reprochado igualmente la intervención del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero como mediador en "un falso diálogo" que "solo ha llevado a que haya más muertos, a que haya más hambre, a que haya menos medicinas en Venezuela y a que no pase absolutamente nada". "A mantener a Maduro en el poder", ha remachado.

Zapatero encabezó en diciembre junto a República Dominicana un último intento por sentar al Gobierno y a la MUD a la mesa de negociaciones para pactar las condiciones en las que debían celebrarse las elecciones presidenciales y que descarriló dos meses después cuando ya había un principio de acuerdo.

CRISIS HUMANITARIA

En este tiempo, ha denunciado Pastrana, la situación humanitaria en Venezuela se ha agravado --"la gente se está muriendo de hambre (...) en el que es el país más rico del mundo en reservas petroleras"-- y por eso ha reiterado el llamamiento de la comunidad internacional a Maduro para que abra un "canal humanitario".

La crisis de Venezuela ha impactado de lleno en Colombia, a donde a diario cruzan miles de personas en busca de trabajo y bienes de primera necesidad, como comida o medicamentos. El Gobierno de Juan Manuel Santos ha activado un plan de contingencia para atender este flujo migratorio y garantizar la seguridad en la frontera.

Según Pastrana, ya se han planteado los primeros problemas, no solo porque hay que atender a los venezolanos con sanidad, educación y vivienda, sino porque "empieza a generarse un tema xenofóbo" por los "abusos", entre los que ha destacado la competencia desleal en el mercado de trabajo con sueldos más bajos.

"Hay un problema que el mundo tiene que mirar y sobre el que los colombianos tenemos que llamar la atención", ha considerado.

PETRO Y EL 'CHAVISMO'

Por otro lado, Pastrana ha alertado de la deriva que podría adoptar Colombia si en las elecciones presidenciales que se celebrarán entre mayo y junio finalmente gana Gustavo Petro, el principal candidato de la izquierda y a quien los sondeos sobre intención de voto sitúan como favorito.

"Petro es el 'chavismo' puro y duro y no vamos a dejar que Colombia sea otra Venezuela", ha aseverado, aunque ha confiado en poder frenar su ascenso a la Casa de Nariño, a juzgar por los resultados de las elecciones legislativas del pasado 11 de marzo, en las que se ha impuesto la centro-derecha.

Iván Duque ha sido el elegido por la derecha para abanderar la Alianza para la Reconstrucción de Colombia que han creado Pastrana y el también ex presidente Álvaro Uribe para hacer frente común contra el acuerdo de paz firmado por el Gobierno de Santos y la antigua guerrilla de las FARC.

Pastrana ha aclarado que, si Duque gana la Presidencia, habrá "ajustes" en el acuerdo para conseguir una "paz justa y duradera". Petro, por su parte, es uno de los principales defensores de los textos de La Habana y ha prometido acelerar su implementación si da el relevo a Santos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo