Lunes, 04 de agosto de 2025
"POCO ENTENDIBLE" LA POSICIÓN DE CS
Patxi López: "Estoy convencido de que hay un cauce central en la militancia que no quiere un choque de trenes"
El exlehendakari se ha encontrado una militancia "con ganas de participar en este nuevo periodo de primarias", lo que demuestra que el Partido Socialista "sigue estando muy vivo y que quiere recuperar unidad para poder proyectarse con una definición de izquierdas a la sociedad española".
López ha continuado este sábado su visita por la Región de Murcia, una visita que le ha llevado a encontrarse con militantes de Cieza, Alcantarilla o Lorca, en el caso del día de ayer, y de Cehegín y Caravaca de la Cruz en el de hoy.
El objetivo es que el candidato a la Secretaría General del PSOE traslade su propuesta "de un partido unido entorno a un proyecto de izquierdas exigente. Nuestro militantes quieres que dejemos atrás el tiempo de la división, de gritarnos entre socialistas, para volver a integrarnos en un proyecto que despierte una nueva esperanza en la ciudadanía".
"Una alternativa a la derecha, que tanto daño ha hecho, capaz de devolver a este país la decencia, que reparta de una manera justa su riqueza y que tiene en cuenta a los que peor lo están pasando", ha subrayado López.
Por otro lado, Respecto a las distintas encuestas que empiezan a salir en torno al apoyo que podrían tener Pedro Sánchez o Susana Díaz de cara a la Secretaría General del PSOE, López le ha restado importancia y ha subrayado que, al final, "la encuesta va a ser la de las Primarias, que es donde van a participar los 180.000 militantes del partido".
"Estoy convencido de que hay un cauce central en la militancia socialista que no quiere un choque de trenes, que está preocupado no solo de quien gana las primarias, sino de qué hacemos al día siguiente y cómo al día siguiente nos tenemos que poner a trabajar para sumar las diferentes ideas y propuestas", ha añadido.
Sobre la situación que vive el presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, López ha señalado que "hay una urgencia vital para el propio sistema democrático que es recuperar la decencia en la política, sobre todo en los casos en los que haya personas que se aferren a su cargo sin asumir responsabilidades, sin echarse a un lado cuando están imputados en casos de corrupción", porque según ha subrayado, "no ayudan nada ni a la política ni al sistema democrático".
Así, ha destacado la labor del secretario general de los socialistas murcianos, Rafael González Tovar, para lograr una moción de censura que aparte del cargo al presidente murciano, "porque puede haber un gobierno limpio, demostrando así que la política es capaz de buscar soluciones para dignificarse así misma".
En este sentido, López ha calificado "de poco entendible" la posición del partido Ciudadanos, "porque dijeron que venían a regenerar la política y a la vez mantienen a los que están alejados de esa voluntad".
"Afortunadamente, el terrorismo que yo viví muy de cerca, ha sido derrotado por la democracia", ha dicho Patxi López en relación a la aniversario del 11M, y ha añadido que "hoy vivimos bajo un terrorismo que es global y que necesita una respuesta global, por ello, es una de esas cosas en las que no puede haber diferencias entre los distintos partidos".
"Es uno de esos asuntos de Estado que tiene que concitar el consenso de todos para poder utilizar con mayor contundencia todos los mecanismos de un Estado de Derecho, incluso relacionarlos con los de otros países para combatir de la mejor manera a un terrorismo que, lo único que pretende, es sembrar dolor y sufrimiento, acabar con la civilización que conocemos", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna