Martes, 05 de agosto de 2025
el "partido de la abstención" y el "de izquierdas, creíble"
Pedro Sánchez advierte de que "candidatos podrá haber muchos, pero proyectos de partido hay dos"
En un acto con alrededor de un millar de militantes en el centro de convenciones del Hotel Barceló Granada Congress, el ex secretario general del PSOE ha defendido el hecho de haberse despojado de "todos" sus cargos institucionales "para defender la credibilidad del proyecto socialista" en el que se ha mostrado convencido de que "el socialismo andaluz traerá al cambio" con "la fuerza del voto" de sus militantes, a los que ha pedido movilizarse "para cambiar el partido".
Sin mencionar a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que está previsto presente su candidatura el próximo 26 de marzo a las primarias estatales, ni al ex presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, que también concurrirá en este proceso, Pedro Sánchez ha pedido un debate "sin subterfugios" y "siempre con respeto", agregando que "ningún socialista" es su "adversario". Por ello "el día después de las primarias", Sánchez ha pedido estar "todos detrás de nuestro secretario general, unidos para ganar a la derecha".
Ha indicado que "algunos compañeros y compañeras les resulta hasta incluso difícil decir que somos un partido de izquierdas" mientras que él ha apostado por devolver al PSOE "a la senda que nunca debió perder, que es ser un partido de izquierdas".
Pedro Sánchez, que ha iniciado su intervención aludiendo al anuncio de desarme de la banda terrorista ETA, lo cual ha sido posible "gracias a la unidad de todos los demócratas" con gobiernos socialistas "que lo hicieron posible", se ha congratulado de los proyectos promovidos en su día por Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero que "la derecha decía que era imposible" aplicar.
Asimismo, el precandidato a las primarias socialistas ha señalado que "si solamente miramos al pasado, nos quedamos sin futuro", por lo que ha pedido un "sí a un Gobierno socialista, no de derechas" para lo cual las primarias del PSOE deben ser "el kilómetro cero del cambio político que necesita España".
"No renunciamos a lo que siempre nos hizo ser un partido ganador", pero "no valen para España las soluciones de hace 35 años y tampoco para el PSOE", ha aseverado el ex secretario general del partido, que ha añadido que, en esta formación política, "siempre hemos sabido entender que solo la transformación y la adaptación a las sociedades a las que servimos" son esenciales para "reafirmar el espacio socialdemócrata que es mayoritario".
En este sentido, además de advertir sobre la existencia de "falsos profetas con el pelo naranja" desde el "otro lado del Atlántico", ha aludido a la experiencia de Portugal, cuyo Gobierno desempeña una política "muy diferente" al nacional, y ha afirmado no compartir "la apreciación que hacen algunos compañeros de que se puede gobernar desde el Parlamento" cuando él sigue "viendo a Bárcenas en la calle" que "no ha devuelto el dinero, y a Rajoy en la Moncloa".
En contraposición, desde la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez ha defendido que contribuyó "para que se formaran gobiernos del cambio" y ha rechazado "un PSOE subalterno a la derecha" porque, en su opinión, se ha demostrado en Europa que la fórmula de "la gran coalición no ha servido para frenar a los populismos ni a la ultraderecha".
Para ello quiere un "proyecto autónomo" y reivindica "frente al poder de una minoría que es ajena al PSOE, el poder del voto de los militantes".
Sánchez ha enumerado sus propuestas, entre ellas la revisión de los acuerdos con la Santa Sede y que la religión deje de ser un asignatura evaluable, y ha defendido su gestión "con las palabras y los hechos" y que estas primarias "sirvan para que ningún secretario general tenga que pagar el precio que yo pagué" por ello.
En el encuentro de este sábado, al que ha asistido el parlamentario andaluz del PSOE por Granada, Francisco Javier Aragón, ha intervenido el secretario general socialista de Granada capital, José María Rueda, quien también presentó a Patxi López en el acto que mantuvo con militantes el pasado febrero, además del alcalde de Jun, el municipio granadino conocido por su presencia en las redes sociales, José Antonio Rodríguez, y la exdiputada provincial y antigua alcaldesa de Gorafe, Belén Navarro, como miembros de la plataforma de apoyo a Pedro Sánchez que se ha creado en Granada.
El acto, con formato de mitin y al que han acudido también militantes de otras provincias andaluzas como Málaga y Jaén, ha pretendido "movilizar" a la militancia y "hacer visible" el trabajo que se ha realizado estos meses desde la plataforma granadina en apoyo al ex secretario general del PSOE en su carrera como aspirante a las primarias para volver a la Secretaría General del partido, según indicaron fuentes de la citada plataforma.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna