Sabado, 19 de julio de 2025

afirma que cree en la inocencia de Chaves y Griñán

Pedro Sánchez afirma que Podemos "ha modulado su discurso" y que puede haber "entendimiento" entre ambos partidos

   "Hace un año Podemos lo que hizo fue defender la salida del euro y el impago de la deuda pública, pero en los últimos meses ha modulado mucho su discurso y hemos podido tener la oportunidad de entendernos", ha señalado Sánchez, que se ha mostrado "en contra de las políticas populistas". "Podríamos ver espacios de entendimiento", ha añadido.

   En el caso de ganar las elecciones, Sánchez ha dicho que va "a llamar" tanto a la formación liderada por Pablo Iglesias como a Ciudadanos, ya que existen cosas que unen al PSOE con ambos partidos.

   "No voy a mirar solamente hacia un lado, voy a mirar hacia ambos lados y también a un nacionalismo moderado", ha apuntado el dirigente socialista en una entrevista concedida a 'Un tiempo nuevo', recogida por Europa Press, y ha añadido que aspira "no solamente" a entenderse con esa "derecha moderna de Ciudadanos", sino también con Podemos, con Izquierda Unida o con el PNV. No obstante, ha insistido en que primero hay que "ver cuál es el resultado electoral".

   Sánchez ha calificado a Ciudadanos de partido de "derecha moderna, europea", pero ha dejado claro que hay cuestiones de la formación política con las que discrepa, como el contrato único, que supone "precarizar aún más las relaciones laborales". No obstante, ha señalado que algunos puntos en común del PSOE con Ciudadanos son que "el Estado tiene que ser mucho más eficiente de lo que es ahora mismo" y la lucha contra la corrupción.

   "No estoy diciendo que vaya a pactar con Ciudadanos", ha aclarado el dirigente socialista, que ha añadido que durante los últimos años España ha tenido "un Gobierno que ha gobernado solo y frente a todos". "Rajoy solo habla conmigo cuando le llamo, y yo no voy a ser ese presidente del Gobierno", ha apuntado.

   "El que gane tiene la responsabilidad de formar gobierno. Aspiro a ser la primera fuerza política del país y creo que voy a ser la primera fuerza política del país y tendré esa responsabilidad", ha insistido.

   "Como candidato a la presidencia del Gobierno salgo a ganar las elecciones y no contemplo ningún otro escenario", ha explicado Sánchez preguntado por la posibilidad de formar un pacto alternativo para gobernar en el caso de que el PP ganara las elecciones.

   Cuestionado sobre con qué partido no pactaría, Sánchez no ha querido referirse directamente a ninguno, pero ha indicado que no formaría un pacto con "aquellos que han puesto en pie una contrarreforma del mercado laboral", en referencia al partido del actual Gobierno.

"LA ÚNICA SOLUCIÓN AL PROBLEMA CATALÁN ES EL

PSOE"

   Sánchez ha apuntado que es necesario "decirles a los catalanes que la única solución para resolver la cuestión catalana es el PSOE" y se ha mostrado convencido de que los socialistas serán la fuerza mayoritaria en Cataluña en las elecciones generales del 20 de diciembre.

   En referencia al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Sánchez ha manifestado que respeta su posición como líder del Ejecutivo, pero que echa en falta "que no sea el presidente de todos los españoles".

   En relación con las pasadas elecciones catalanas del 27 de septiembre, Sánchez ha apuntado que "la lectura es que fueron las terceras elecciones en Cataluña que se celebran en cinco años" y que el presidente de la Generalitat, Artur Mar, "ha ido perdiendo apoyo social".

   En opinión del líder socialista, "ahora mismo no hay una opinión mayoritaria en Cataluña", lo cual es "la confirmación de un problema", en el que se presenta la disyuntiva de elegir entre la confrontación o la apertura de un proceso de negociación y diálogo. La solución "pasa por la reforma constitucional, pero también por tener capacidad de diálogo", ha añadido.

Pedro Sánchez afirma que cree en la

inocencia de Chaves y Griñán y que no le

temblará el pulso ante la corrupción

  El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que cree en la inocencia del exministro socialista y expresidente del Gobierno andaluz Manuel Chaves y de su sucesor al frente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ambos implicados en el caso de corrupción de los ERE de Andalucía.

   "El día en el que yo tuve que pedirle a Manolo Chaves la renuncia al escaño le puedo asegurar que fue uno de los días más duros de mi vida política como secretario general", ha apuntado Sánchez en una entrevista concedida al programa 'Un tiempo nuevo', recogida por Europa Press.

   En referencia a Chaves, ha añdido que el expresidente de la Junta de Andalucía siempre ha sido claro con él y "una persona muy leal con el secretario general". "Para mí, porque creo en su inocencia, fue una de las decisiones más duras que hemos tenido que tomar ambos", ha insistido.

   "No les pregunté yo, ellos directamente se explicaron. Creo en su inocencia", ha reiterado Sánchez sobre Chaves y Griñán y su relación con el caso de los ERE de Andalucía.

   El dirigente socialista ha recordado que el PSOE tiene un código ético "que es bastante claro" y que "dice que, en función de cuál sea el proceso en el que este incurso el político responsable del PSOE, si hay apertura del juicio oral es cuando se tendrán que asumir responsabilidades".

   "A Manolo Chaves y a Gaspar Jarrías les pedimos el acta de diputado cuando fueron imputados, incluso teniendo en cuenta que el código ético socialista dice que la asunción de responsabilidad política es en la apertura del juicio oral", ha asegurado Sánchez, para quien "esas responsabilidades políticas están asumidas".

   El líder de los socialistas ha sentenciado que "la Junta de Andalucía y la presidenta, Susana Díaz, en los temas de corrupción no pasa ni una". "Voy a ser beligerante con la corrupción. No me va a temblar a mano ni el pulso", ha sentenciado el secretario general del PSOE, que ha insistido en que Chaves y Griñán "no ejercen ningún tipo de responsabilidad política institucional".

   "El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es la persona que aupó a tesorero del PP y a senador a Bárcenas", ha apuntado Sánchez, lo cual demuestra que entre el PP y el PSOE existe una "diferencia sustancial". "El presidente del Gobierno ha nombrado a personajes que se ha demostrado que son corruptos. Algún tipo de responsabilidad política tendrá que asumir tanto el presidente del Gobierno como su partido", ha concluido.


Comentarios

Por borja lombardia 2015-10-09 10:33:03

La duda ofende. yo por lo menos no tengo duda de esa unión.


Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo