Sabado, 26 de julio de 2025

Tardà asegura que el objetivo de ERC es restituir el anterior Govern, pero no descarta un escenario sin Puigdemont

Pedro Sánchez afirma que Puigdemont representa una de las "peores hojas" de la historia de Cataluña

Sánchez se ha referido así a la intención de Puigdemont de ser investido vía telemática de nuevo como president de la Generalitat catalana, a pesar de residir en Bruselas (Bélgica).

En una asamblea abierta a la ciudadanía, en Elche (Alicante), ha lamentado que pese a los problemas que arrastra la sociedad española ahora los problemas se "sintetizan en las vías telemáticas, en 'Skype'", en referencia al sistema de videoconferencia.

Ante ello, el secretario de los socialistas ha precisado que "el ataque" a la integridad de España "no es menor", pero ha afirmado que "no se habla de que las preocupaciones de los ciudadanos", que ha identificado en los déficits del sistema de pensiones, la emigración de los jóvenes o de los casos de corrupción "como novela negra" del PP.

Al respecto, ha sostenido: "La reflexión que hago es Puigdemont, si representa algo, es una de las peores hojas de la historia de Cataluña, y esperamos que pasen la hoja".

A su juicio, existe un "sentimiento de cierto rechazo, hartazgo" y ha considerado que "no se habla de que las preocupaciones de los ciudadanos".

Pedro Sánchez ha dedicado sus primeras palabras en la 'Asamblea Abierta' de Elche recordando y condenando a una mujer asesinada en Los Realejos (Tenerife) en un nuevo caso de violencia de género.

Tardà asegura que el objetivo de ERC es

restituir el anterior Govern, pero no descarta

un escenario sin Puigdemont

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, ha asegurado que el objetivo de su formación política es restituir el anterior Gobierno catalán, pero ha asegurado que está contemplando "todas las posibilidades", incluyendo una investidura sin el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.

En declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press, ha reconocido sentirse "obligado a contemplar intelectualmente y políticamente todos los escenarios". Preguntado sobre si con ello incluía un escenario sin Puigdemont al frente de la Generalitat ha dicho lo siguiente: "Estoy contemplando todos los escenarios. Sí, evidentemente".

Tardà ha definido la actual situación en Cataluña como "un escenario un tanto peculiar, muy anómalo" con "el 'president' en Bélgica y el vicepresidente en la cárcel", pero ha querido dejar claro que desde ERC han asumido la propuesta de Junts per Catalunya (JuntsxCat) y que ahora hay que ver "de qué manera se puede cuadrar el círculo". "Vamos a ver qué es lo que se puede alcanzar y qué es lo que no se puede alcanzar", ha añadido.

En este sentido, Tardà considera que el Gobierno está "contemplando también todos los escenarios" y ha afirmado que para ellos de entrada "lo prioritario es tener un gobierno que traduzca la mayoría parlamentaria alcanzada en las urnas". "Nuestra opción óptima es que el gobierno sea presidido por nuestro presidente, Carles Puigdemont, y vicepresidido por Oriol Junqueras", ha insistido.

EL 'PROCÉS' "DEBE SEGUIR"

Por otro lado, Tardà ha aseverado que la suma de los sufragios de las elecciones celebradas el pasado 21 de diciembre reflejan que "una mayoría de ciudadanos catalana considera que el proceso debe seguir".

Según él, hubo más votos independentistas que no independentistas dado que los votos de JuntsxCat, ERC y la CUP superan a los de Ciudadanos, PSC y PP. No agrega los votos a Catalunya en Comú-Podem porque si bien ha reconocido que rechazan la independencia unilateral, ha dicho que "no son contrarios a la independencia".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo