Martes, 22 de julio de 2025

Rivera replica a Sánchez que Cataluña no es la causa de no tener Gobierno

Pedro Sánchez asegura que lo primero que hará si gana será reunirse con Puigdemont

"La primera reunión que tendré será con el presidente de la Generalitat para establecer la comisión bilateral entre las dos administraciones, que lleva años sin reunirse", ha dicho Sánchez en una entrevista de 8tv recogida por Europa Press.

   Igualmente, ha citado la necesidad de poner en marcha en Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para establecer las bases del nuevo sistema de financiación autonómica; empezar a licitar tramos del Corredor Mediterráneo, y abrir dentro de la Comisión Constitucional del Congreso la ponencia para "hablar de todo".

   Sobre el encuentro secreto que mantuvo con el conseller de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha defendido la necesidad de "espacios para la discreción" donde los líderes políticos puedan conocerse.

   "Soy de los convencidos de que cuando haya un PP renovado entrarán en la reforma constitucional", ha pronosticado el líder socialista, que ve heterogeneidad en este partido hacia la reforma.

   No obstante, Sánchez ha asegurado que el presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy "es un tapón para su partido" para una derecha que tiene que ser más renovadora de lo que ha demostrado Rajoy en los últimos años.

Rivera replica a Sánchez que Cataluña no es

la causa de no tener Gobierno

  El presidente de C's, Albert Rivera, ha afirmado que Cataluña no es la causa de que no haya habido acuerdo para formar Gobierno tras el 20D --como sí ha dicho este mismo viernes Pedro Sánchez (PSOE)-- porque cree que la incompatibilidad con Podemos no es por su defensa de un referéndum en Cataluña, sino por su modelo económico.

   En su conferencia en la XXXII Reunión del Círculo de Economía, ha expuesto que no está en sus manos que el PSOE quiera sumar con Podemos, pero para C's es una filosofía antagónica: "Podemos es una enmienda a la totalidad a la España constitucional de los últimos 40 años".

   Rivera ha abogado por convencer a la mayoría de catalanes de formar parte del proyecto español haciéndoles partícipes de las reformas políticas, económicas y de regeneración democrática que cambien España a mejor en un marco constitucional y dentro de la UE: "En vez de debatir cómo romper un país, debatir cómo arreglarlo".

   "Aspiro a que Cataluña se suba al carro" y que los partidos independentistas formen parte de la negociación de la reforma constitucional, ha dicho, aunque ha rechazado un referéndum para lo que él considera romper la Constitución y el país.

   Ha incidido en que Cataluña es su tierra, por lo que no va a ser una línea roja, y ha aseverado que la clase media catalana es a quien más le interesaría mejorar España, por lo que va a ser paciente para intentar "seducir" con su proyecto de reforma.

ESCUCHAR

   Rivera opina que en los últimos años no se ha escuchado a Cataluña y él está dispuesto a escuchar y "volver al campo de las ideas", no de los sentimentalismos ni las sensibilidades, porque en Cataluña hay siete millones de sensibilidades, tantas como catalanes, dice.

   "Cuando hablamos de temas tangibles --como la necesidad de infraestructuras tales como el Corredor Mediterráneo y accesos a los puertos--, nos podemos poner de acuerdo, pero cuando hablamos de identidades y sentimientos, cada uno tiene la suya", ha argumentado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El hombre actual porta genes de nuestros primos Neandertales y Denisovanos

El homo sapiens no solo se cruzó con los neandertales, también lo hizo con los denisovanos.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo