Martes, 29 de julio de 2025

La manifestación de SCC en Barcelona apoya el 21D al grito de 'Votaremos'

Pedro Sánchez augura que Cataluña "seguirá siendo España": "Por la razón, la ley y el voto de los catalanes"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dado por hecho este domingo que Cataluña "seguirá siendo España" tras las elecciones fijadas el próximo 21 de diciembre y, de hecho, ha pronosticado que así será "por la razón, por la ley y por el voto de los catalanes".

"No me cabe duda de que ganarán la concordia y la convivencia", ha recalcado durante su intervención en la clausura del congreso del PSdeG, para enfrentar esos conceptos al "atropello a la democracia" que supone la unilateralidad en la declaración de la independencia.

Es más, ha criticado la falta de "solidaridad" de "una mayoría secesionista que vota en secreto" en el Parlamento, para "protegerse", mientras pide a los funcionarios públicos que "no cumplan" con sus obligaciones abiertamente.

Con todo, el jefe de filas del PSOE ha advertido de que los comicios son sólo "el inicio de la solución" al problema generado en Cataluña y ha señalado que a continuación toca "actualizar y modernizar" la Constitución.

En este punto, lo que ha puntualizado es que la reforma de la Carta Magna no obedece "exclusivamente" a la crisis territorial ni supone una "negación" del valor de ese texto. Se trata, según sus palabras, de "poner el reloj de la Constitución a la hora de España".

REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

A ese respecto, Sánchez ha apelado a que los cambios permitan que la generación más joven pueda "añadir su letra" a lo que ha de ser "un pacto de convivencia", a fin de que contribuya a superar la crisis que atraviesa la democracia representativa.

Igualmente, ha planteado dudas sobre la vigencia de los aforamientos, concebidos en un momento de "fragilidad" de la democracia española, y ha abogado por "constitucionalizar" el derecho a, por ejemplo, la sanidad pública. También ha abogado por introducir aspectos relacionados con "la revolución digital", como el "derecho al olvido" en Internet.

DEFENSA DE ESPAÑA

Al margen de estas cuestiones, el líder socialista ha abundado en el "desgarro" que está sufriendo España, para poner en valor que "nunca" dudó del papel que tenía que ocupar el PSOE, en defensa de la Constitución y de una España "diversa y plural".

"España es convivencia y cohesión, tanto social como territorial", ha incidido antes de proclamar que el PSOE representa "la democracia, la paz, la modernización y el progreso social de España" además de "la España de sus pueblos y ciudades, la España autonómica y la España europea".

De hecho, tras ironizar con los que decían que los socialistas iban "a romper España", ha dejado claro que "no hay ninguna bandera de izquierdas en la causa del secesionismo", al rechazar el "levantamiento de fronteras" y al poner por delante de los territorios a las personas. "Pero el único partido de izquierdas que lo ha entendido es el PSOE", ha apostillado.

Finalmente, ha vuelto a advertir de que el secesionismo es "el Brexit" de Cataluña y ha ofrecido el "compromiso" de toda su organización en la tarea de "encauzar" los cambios que el país necesita. "Estamos preparados para hacerlo", ha concluido.

La manifestación de SCC en Barcelona

apoya el 21D al grito de 'Votaremos'

La manifestación de Societat Civil Catalana (SCC) de este domingo en Barcelona ha apoyado las elecciones catalanas del 21D convocadas por el Gobierno central, con 1,1 millón de manifestantes según los organizadores y 300.000 según la Guardia Urbana.

Así lo ha defendido tanto el manifiesto leído al final del recorrido como las consignas de los asistentes que han marchado por el centro de Barcelona para rechazar la independencia de Cataluña.

Han avalado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se valiera del artículo 155 de la Constitución para disolver la cámara y convocar elecciones para el 21 de diciembre, al grito de 'Votaremos' y 'Ahora sí votaremos', emulando las proclamas que los independentistas lanzaron los días previos a la celebración del referéndum del 1 de octubre.

Los participantes, en su mayoría enarbolando o cubiertos con la bandera española, han proferido también cánticos pidiendo prisión para el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y los miembros de su Govern, y han jaleado a los helicópteros de la Policía Nacional que sobrevolaban el centro de la ciudad.

La marcha ha comenzado a las 12.15 en el cruce del paseo de Gràcia con la calle Diputació y ha culminado unas manzanas más adelante, en la Gran Via, donde SCC ha instalado un escenario desde el que han hablado el expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, el exsecretario general del PCE Francisco Frutos, la catedrática de Derecho Constitucional Teresa Freixes y miembros de SCC, entre otros.

El presidente de SCC, Mariano Gomà, ha cerrado los discursos asegurando que la concentración de este domingo ha vuelto a "reventar Barcelona", y ha agradecido la presencia de todos los partidos constitucionalistas que han acudido a la manifestación y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

También ha dedicado unas palabras a todos los miembros del Govern cesado: "Ellos han cerrado este triste capítulo de la historia de Cataluña. Gracias por haber cerrado bajo llave el proceso".

"Ahora la justicia actuará y pondrá a todo el mundo donde tiene que ponerlo", ha dicho el presidente de SCC, aunque ha considerado que lo que realmente les pasará factura será la historia porque les recordará como aquellos que llevaron a Cataluña hacia donde no quería ir.

Gomà ha añadido que el 21 de diciembre, en que el Gobierno ha convocado elecciones al Parlament, "va a cambiar la historia de Cataluña" porque se podrá echar al independentismo de la Generalitat.

VÍDEOS

Aunque no se han sumado físicamente al acto, SCC ha contado con la intervención del exministro de Exteriores Josep Piqué y del jurista Francesc de Carreras, que han mandado por video un mensaje a los manifestantes.

Piqué ha reivindicado la oportunidad que suponen las elecciones del 21D "para que el futuro de Cataluña esté basado en la convivencia, la cohesión y el respeto".

APOYO DE PP, CS, PSC Y PSOE

Han acudido la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el jefe de Gabinete de Mariano Rajoy, Jorge Moragas; el líder del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, y el exministro de Interior Jorge Fernández.

Igualmente han asistido el presidente de Cs, Albert Rivera; la líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas; el líder del PSC, Miquel Iceta; la 'número dos', Núria Marín; la dirigentes del PSOE Adriana Lastra y Carmen Calvo, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, entre otros.

La última manifestación de SCC en Barcelona también contó con nutrida representación política, sobre todo de PP y Cs, y reunió en la capital catalana a varios de sus líderes de toda España.

En esta ocasión se ha sumado formalmente el PSC de la mano de Miquel Iceta y Núria Marín, y del secretario de Organización del partido, Salvador Illa, además de Adriana Lastra y Carmen Calvo (PSOE).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo