Martes, 22 de julio de 2025
Apela "con razón y con emoción" al votante socialista: "Nunca como antes España os necesita"
Pedro Sánchez: "El futuro no está escrito, se escribe con los votos, a la tercera va la vencida"
"El futuro no está escrito, depende de nuestro trabajo y se escribe con el poder de los votos", ha dicho.
De esta manera, y ante medio millar de militantes y simpatizantes reunidos en la Plaza de Pedro Zerolo en el centro de Madrid, Sánchez ha defendido que el cambio está en la mano de los socialistas: "Me dijeron dos veces que no, a la tercera va la vencida", ha remachado, recordando las dos votaciones que perdió en el Congreso para ser investido presidente.
El líder del PSOE ha subrayado que si hoy no hay otro gobierno en La Moncloa es porque el presidente en funciones, Mariano Rajoy, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijeron que no en esos debates.
Y, en particular, se ha dirigido al partido morado, que ahora habla de lo que quiere hacer, ha dicho, recalcando que muchas de esas propuestas que hace podrían estar ya en marcha si le hubieran apoyado el 2 o el 4 de marzo.
Pero, ha incidido, en ese momento Iglesias, con quien él se quiso "entender", condicionó su apoyo a tener cuatro grupos parlamentarios, la Vicepresidencia y "el control" de jueces, fiscales y fuerzas de seguridad", un interés que ha criticado duramente. "Yo me hice de izquierdas no para controlar a los espías, sino para transformar la sanidad, la educación y garantizar la dependencia de nuestros mayores", ha señalado.
El candidato ha subrayado que "la socialdemocracia no se vende por catálogo", en referencia al programa que Podemos ha presentado emulando un catálogo de IKEA, y ha aprovechado para apuntar que "la nueva política en los últimos meses la ha hecho un joven y viejo partido que es el PSOE".
Sánchez ha recalcado que en esta campaña no va a hablar "de encuestas ni de sillones" y ha asegurado que sólo quiere ofrecer soluciones a los españoles, convencido de que el PSOE está hoy "en mejores condiciones" de ganar. "El cambio se ha aplazado cinco meses, pero llegará, y llegará con el voto del PSOE", ha dicho.
Así, ha apelado directamente "con razón y emoción" al votante socialista. "Nunca como antes España necesita el compromiso de los socialistas y los progresistas, si nos unimos el próximo 26 de junio, si decimos sí al cambio y al PSOE, habrá un cambio, un gobierno y Rajoy será historia", ha afirmado.
Además, y como hizo nada más ser proclamado candidato, ha reiterado que el cambio en las próximas elecciones "no tiene intermediarios". "Si algo hemos aprendido es que no podemos fiar nuestro voto a los que dijeron que iban a impulsar el cambio y bloquearon el gobierno del cambio", ha remachado, en evidente referencia a Podemos, para después insistir en que "quien quiera el cambio" tiene que decir "sí al PSOE".
Por eso, y al recordar cuál fue la actitud de este partido en los últimos meses, ha subrayado que hoy hay "más razones" para apoyar al PSOE. "Los españoles saben que nosotros cumplimos con nuestra palabra, que pasamos de las promesas a los hechos y el hecho es que dimos un paso al frente y dijimos sí a los españoles cuando presentamos la candidatura y dijimos sí al cambio y al acuerdo para hacer progresar al país", ha afirmado, insistiendo en que "hoy merece más la pena acudir a votar".
Además, ha pedido a los españoles que piensen en los pensionistas, las mujeres, los parados y todos aquellos a los que, ha dicho, el PP "ha privado de una vida más digna estos últimos cuatro años, de una sanidad digna, de una educación digna".
Y ha avisado de que si el PSOE no gana y Rajoy, que es "un político previsible", sigue, lo que "previsiblemente ocurrirá" es que seguirán "recortando" la sanidad y la educación y habrá más casos de corrupción.
Sánchez ha garantizado su apoyo a todos los que "sufren" y, además, desde el "kilómetro cero de la igualdad", como ha bautizado a la Plaza de Pedro Zerolo, ha tenido un compromiso especial contra la homofobia, asegurando que, si llega a La Moncloa, aprobará una ley de igualdad de trato y no discriminación.
Sánchez ha insistido en que la pregunta que hay que hacerse el próximo 26 de junio es si se quiere seguir con las "políticas regresivas y de recortes del PP" o se cambia hacia políticas socialdemócratas.
Y los ciudadanos, ha subrayado, tienen que preguntarse a quién quieren como presidente del Gobierno. Él, ha dicho, se ofrece con un equipo que incorpora a personas como Angel Gabilondo, Rafael Bengoa, Margarita Robles y Alfredo Pérez Rubalcaba. "El equipo de Rajoy, mejor olvidarlo", ha dicho.
De ahora y hasta el 26 de junio, ha animado a sus compañeros a hacer una campaña "en positivo, sin reproches y con propuestas", sin hablar de "sillones ni encuestas", sino de "soluciones justas".
Un mensaje similar es el que ha lanzado antes el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Angel Gabilondo, que ha subrayado que el PSOE es "la moderación", el "punto de encuentro" entre los dos bloques que se enfrentan a estas elecciones como "dos polos extremos".
"Quien quiera una sociedad sin extremismos, que nos busque, porque seremos capaces de transformar la sociedad sin extremismos", ha afirmado Gabilondo, que ha sacado pecho también de candidato. "Nosotros queremos líderes, no caudillos, y tenemos a Pedro Sánchez", ha dicho.
Y ha parafraseado a Marco Aurelio para avisar a los socialistas de cuál es la mejor manera de enfrentar a los adversarios en esta campaña: "La mejor forma de defendernos de ellos, es no parecernos a ellos", ha dicho.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna