Viernes, 01 de agosto de 2025

Zapatero augura un buen futuro para el PSOE tras el Congreso Federal, que le llevará a ser "la nueva mayoría social"

Pedro Sánchez: "En el PSOE no sobra nadie, lo que falta es la voz y el voto de la militancia"

El ex secretario general socialista Pedro Sánchez ha animado este sábado desde Asturias a la militancia de base a que en el próximo Congreso Federal entre todos hagan un PSOE unido para una España mejor: "Con nuestra voz y voto", ha reclamado. "En el PSOE no sobra nadie, lo que falta es la voz y el voto de la militancia", ha reivindicado, antes de exigir la celebración de un Congreso "ya".

Así lo ha indicado en un acto público en el parque de la Laguna, en la localidad asturiana de El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), al que han acudido más de 2.000 personas, según la organización del evento, y en el que ha estado acompañado de dirigentes socialistas, como la diputada asturiana del PSOE en el Congreso Adriana Lastra.

Ha advertido, eso sí, que no se quiere fracturar la militancia, a lo que ha añadido que para un socialista nunca será un adversario otro socialista. Y para quien habla de "coser" el PSOE, ha reiterado que "la mejor aguja e hijo es la voz y voto de la militancia", "y no cuatro tíos en el despacho", ha agregado.

"Es tiempo de compromiso político", ha resaltado en un discurso en el que ha reivindicado la esencia del socialismo y en el que ha tenido respuesta para palabras de la Gestora, a la que no ha nombrado directamente. En este sentido, Sánchez ha echado en falta "acción y liderazgo" en el PSOE actual.

"EL SUEÑO DE RAJOY ES UN PSOE SIN LIDERAZGO"

Asimismo, ha dicho no compartir la disyuntiva entre un Congreso ya o un buen Congreso. Para él, se puede celebrar un buen congreso ya, "votando la militancia", ha resaltado. Ha insistido, en este caso, que retrasar el Congreso no beneficia a ningún socialista. "Al único que beneficia se llama Mariano Rajoy", ha recalcado, para añadir después que "el sueño" del dirigente 'popular' es un PSOE sin liderazgo, "como ahora", ha apostillado.

También se ha referido a quienes hablan de la necesidad de redefinir el partido. En este caso, ha abogado por que, de hacerse, lo haga una Dirección legítimamente y democráticamente elegida por la militancia de base. No obstante, ha remarcado que quizás el problema no sea que hace falta redefinir el proyecto político socialista, sino que a lo mejor se trata de un problema de "credibilidad".

FRENTE AL PP

Ha apostado, además, por un PSOE que lucha por la igualdad, que quiere derogar la Reforma Laboral del PP, que defiende los derechos de la minería en España y que si pide el voto para votar no a Rajoy, vota no en la investidura del dirigente 'popular'. Es por ello, que ha incidido en que no se trata de elegir estar debajo o arriba del PP, sino de estar frente al PP.

Sánchez también ha retrocedido a los tiempos de origen del socialismo, en un primer lugar para reivindicar que el PSOE asturiano es referencia en toda España y, en segundo lugar, para recordar que en el sexto congreso socialista, en 1902, se acordó una política de alianzas consultada a la militancia de base. A este respecto, ha replicado a los que dicen que no forma parte del origen socialista el escuchar a las bases, que sí que lo es, y de la mejor etapa.

Asimismo, ha dejado claro que estará de parte de los que quieran un PSOE autónomo de los poderes autonómicos, de izquierdas, que dé voz a la militancia, feminista, europeísta y federalista. También ha destacado a la militancia de corazón, que, según él, "sabe de la importancia de organizarse para hacer realidad sus sueños e ideales".

Ha intervenido, también, el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, Enrique Fernández, quien ha hecho una defensa del socialismo capaz de transformar la realidad de acuerdo a un proyecto socialista.

Ha reivindicado, en este sentido, un proyecto socialista con vocación de Gobierno pero que, de estar en la oposición, esta sea ética y moral, "sin ambigüedades, contra la corrupción y la codicia y a favor de la igualdad social", ha destacado. Es por ello, que ha considerado fundamental que el PSOE no tenga ningún miedo en apoyarse y dar voz a las bases, que son los que, según él, han hecho grande al partido "y lo volverán a hacer", ha aventurado.

Por parte del secretario general del PSOE de San Martín del Rey Aurelio, José Ardines, se ha reivindicado el socialismo de las Cuencas y ha defendido este acto público, en el que, según él, no se divide sino que se suma. "Estamos multiplicando por cada uno de nosotros", ha resaltado.

MÁS PAPEL PARA LA MILITANCIA

En el acto, asimismo, han tomado la palabra varios militantes de base de distintas agrupaciones socialistas. Es el caso de Ana Toyos, de Oviedo, quien ha reclamado listas abiertas y primarias, así como un mayor papel de la militancia dentro del partido.

En similares términos se ha expresado Óscar Pérez, del concejo de Valdés, quien ha pedido la celebración de un congreso, entre febrero y abril, del que salga un secretario que pueda luchar "de tú a tú" para frenar al PP y para que quien les daba por muertos se queden con la boca abierta y digan esos de ahí son los que siempre han cambiado España.

Desde la Agrupación de Gijón, Carmen Saras ha reivindicado que su voto vale lo mismo que cualquiera del de la gestora. "Me niego a abstenerme para darle el Gobierno al PP", ha destacado, para pedir un "congreso y primarias ya". Ha defendido también a su ex secretario general, del que ha dicho que no le dejaron trabajar porque no se movían por los mismos principios que ellos sino por otros intereses.

En el acto, además, se han oído cánticos como 'Gestora, impostora', y se han recogido firmas en las que se reclama la celebración de un congreso ya en el que se dé voz a la militancia. El acto se cerró con La Internacional.

Zapatero augura un buen futuro para el

PSOE tras el Congreso Federal, que le

llevará a ser "la nueva mayoría social"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, ha augurado este sábado en La Bañeza (León) que el PSOE va a estar "muy bien" una vez que celebre el próximo Congreso Federal del partido, que ha asegurado que llevará al partido a ser "la nueva mayoría social".

Para que esto suceda, Rodríguez Zapatero ha abogado por la elaboración de "un proyecto con energía y determinación" que consiga ganar como, ha asegurado, "ha sabido ganar tantas veces", para lo que "es necesario que se crea en ello y se tenga la convicción" de que "el PSOE es lo mejor que le puede suceder a España".

Por ello, se ha mostrado confiado en que será su partido el que gane las próximas elecciones generales para que "España funcione", siempre que "se quiera, respete y valore al PSOE", pues "será sinónimo de estar cerca de quien ha votado".

El expresidente ha realizado estas declaraciones con motivo de su participación en el homenaje que su formación ha realizado en La Bañeza a los cerca de 400 alcaldes socialistas que han pasado por la provincia durante todo el periodo de democracia.

En dicho evento, Rodríguez Zapatero ha apuntado a la humildad como "la lengua propia de los socialistas", que supone "el patrimonio de la gente que ha llenado de contenidos la historia moderna y contemporánea del proyecto político".

Asimismo, ha felicitado a los socialistas por "saber llenar el espacio en el Gobierno y en la oposición para dar marcha atrás en los recortes sociales", entre los que ha señalado el acuerdo para el aumento del salario mínimo interprofesional, la recuperación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que ha asegurado que dotará a los alumnos de "valores cívicos", la mejora de las pensiones mínimas, la recuperación de la financiación de la dependencia o la mejora de la precariedad laboral.

Por otra parte, también se ha sumado al homenaje a los alcaldes socialistas de la democracia en la provincia de León, de quienes ha destacado su figura por "la aportación que el PSOE ha hecho" a la misma.

El secretario general del PSOE de León, Tino Rodríguez, también presente en el acto, ha agradecido a los homenajeados el haber "construido la democracia" de la provincia, motivo por que ha asegurado que el acto celebrado en La Bañeza es "de justicia".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo