Lunes, 28 de julio de 2025
Pedro Sánchez hace "un llamamiento personal" a Iglesias y Rivera para que "piensen bien" formar gobierno con él
En un mitin en una plaza en la localidad pontevedresa de Vilagarcía ante unas 300 personas que lo recibieron con una calurosísima bienvenida, el jefe de filas del PSOE ha incidido en que las tres fuerzas suman 14 millones de españoles y que un eventual gobierno conjunto podría centrarse en atender "tres causas" fundamentales para España.
Se trata, como ha enumerado el socialista, de "luchar contra la desigualdad, acabar con la corrupción y conseguir empleo digno" para todos. "Merece la pena", ha recalcado, entre múltiples aplausos.
Frente a ello, ha vuelto a justificar su 'no' a la investidura de Mariano Rajoy, entre vítores de 'presidente', en que no puede apoyar aquello que se comprometió a "cambiar". "Somos el partido del sí: del sí a los derechos, a la igualdad, a la regeneración democrática; y por eso decimos no a Rajoy", ha proclamado Sánchez.
En la misma línea, ha advertido de que la continuidad del líder popular en La Moncloa provocará que "la corrupción sea la historia de nunca acabar". "Hay que mandar al PP a la oposición para que no haya más Camps, Barberás, Matas...", ha sentenciado con el apoyo del público.
Así pues, ha censurado los "vetos cruzados" entre Podemos y Ciudadanos, pese a las coincidencias que exhibían antes de las elecciones del 20 de diciembre.
"Nosotros también queremos que haya gobierno en España de manera urgente, pero no cualquier gobierno", ha señalado, antes de defender que el país necesita un ejecutivo "limpio, social, dialogante y creíble" tras cuatro años de "mucha corrupción, recortes, imposiciones y mentiras".
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha reclamado al PSOE que "se posicione por uno de los dos lados", porque optar por Ciudadanos o por la formación morada representa una "opción" política diferente, al tiempo que ha negado "conversaciones" con los socialistas para formación de gobierno. "Siempre que las tenemos, las comunicamos. Si no comunicamos es que no hay", ha zanjado.
"Si (el PSOE) decide una (Ciudadanos), estará optando porque todo siga igual. Si decida la otra (Podemos), estará optando por el cambio político", ha indicado Errejón en declaraciones a los medios previas a su participación junto al candidato de En Marea a la Presidencia de la Xunta, Luís Villares, en un acto público en Pontevedra.
Así, Errejón ha negado que desde su partido se pongan "vetos" a una triple alianza entre la formación morada, PSOE y Ciudadanos, pero ha aclarado que estos últimos "han dicho que su opción política se llama PP", incluso en Galicia, donde han manifestado que "si consiguen representación" tras el 25 de septiembre "la pondrán a disposición de Núñez Feijóo", ha añadido.
El diputado de Podemos ve esto acorde a un "proyecto político coherente", pero ha matizado que su formación tiene "otro" que pasa por "traer regeneración democrática y progreso social" a España, así como que "los que más tiene se aprieten por primera vez el cinturón".
"Solo falta que el PSOE se posicione por uno de los dos. Esa decisión no me corresponde a mí ni a nosotros", ha apuntado, para luego negar que España esté avocada a una repetición de elecciones "Mi convicción sigue siendo la misma: ni Rajoy, ni elecciones. Hay posibilidad de un gobierno alternativo", ha remarcado.
El secretario político de Podemos aterrizó este domingo en la campaña gallego, donde ha indicado que, para él, la celebración de elecciones autonómicas en Euskadi y Galicia es una oportunidad para "mandar un mensaje muy claro" de que "hay posiblidades de cambio político".
Tras el acto de Pontevedra, que ha congregado a unas 600 personas en la Praza da Peregrina, Errejón se trasladará por la tarde a Ourense, donde mantendrá un coloquio con el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna