Jueves, 31 de julio de 2025
De Páramo (Cs): "Pedimos al Gobierno aplicar la ley y convocar elecciones en Cataluña"
Pedro Sánchez pide elecciones en Cataluña que permitan "alumbrar una mayoría diferente y transversal"
"Nadie quiere, salvo Albert Rivera, aplicar el 155. Está en la mano del señor Puigdemont no aplicar el 155. A partir de ahí, el PSOE, en las distintas conversaciones que he tenido con el presidente del Gobierno, tiene una opinión y una interpretación propia del artículo 155", ha señalado Sánchez en una entrevista con 'eldiaro.es'.
El líder del partido socialista ha explicado que se necesitan de unas elecciones que permitan alumbrar una mayoría diferente e incluso transversal en Cataluña, así como que el citado artículo permite al Estado español plantear una respuesta ante el desafío soberanista. "Es una medida homologable al conjunto de países europeos que tienen artículos semejantes a este", ha indicado.
Asimismo, ha recalcado que la defensa de la Constitución implica también su "actualización". "El acuerdo que se ha logrado con el PP y el presidente es, ante una eventual quiebra unilateral por parte del bloque soberanista, comenzar a activar el 155, pero también resolver el problema de fondo que implica una reforma constitucional", ha subrayado.
Según ha asegurado Sánchez, PP y PSOE se han marcado un plazo de seis meses para la evaluación del sistema autonómico y, en particular, del problema de Cataluña. Una vez transcurrido el plazo, entrarán en un "proceso de debate" sobre la reforma constitucional.
El secretario general de la formación socialista ha explicado que ha hablado "mucho" con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante estas "últimas semanas y últimos meses", periodo en el que han hecho una "reflexión compartida" sobre lo qué debe hacer España para "resolver esta crisis".
"Creo que el presidente del Gobierno ha entendido la envergadura de la crisis que estamos viviendo y que es necesario dar los pasos para resolverla. Desde ese punto de vista, el PSOE va a trabajar y lo vamos a hacer con sentido de Estado. Cuando hablando de convivencia, que es de lo que se trata esta crisis, es una cuestión prepolítica, que nada tiene que ver con las ideologías. La ideología sí que puede plantear distintas Españas", ha matizado.
No obstante, ha querido dejar claro que el PSOE tiene una conceptualización de España "muy distinta a la derecha española", debido a que en el partido de izquierdas creen en la "plurinacionalidad" y "en la voluntad de reconocer la voluntad de ser nación de Cataluña".
"No significa que esa diversidad esté contrapuesta o sea antagónica a la igualdad económica y social necesaria entre ciudadanos y, en segundo lugar, eso no implica que en el aspecto prepolítico podamos entendernos con la derecha de este país", ha sostenido.
El diputado de Cs en el Parlament Fernando de Páramo ha afirmado que el estado de derecho debe funcionar y aplicar las leyes, "que es lo que se está haciendo a través del artículo 155", y ha urgido al Gobierno central a que se convoquen elecciones catalanas para echar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
De Páramo ha declarado a los periodistas este sábado que Cs rechaza que la CUP sea "quien decida sobre 47 millones de españoles en una asamblea", ya que considera que no es una propuesta del siglo XXI y que no respeta lo que sienten la mayoría de catalanes.
Cree que la situación en Cataluña es insostenible, por lo que Cs quiere recuperar la estabilidad convocando elecciones: "Puigdemont tiene miedo a las urnas de verdad".
"Él ya ha cogido gusto a sus urnas en las que se vota cuatro veces, en las que luego él hace recuento de los votos", ha ironizado el también secretario de comunicación del partido.
"Las elecciones son ahora la única salida democrática a un político al que le da igual la ley, le da igual todo lo que le digan, que no escucha a nadie, que lo único que quiere es ir contra las rocas", ha añadido.
También ha advertido de que el principal enemigo del nacionalismo es Europa, porque Europa representa todo lo que no representa Puigdemont: "Puigdemont representa ruptura e inseguridad, y Europa representa unión y solidaridad".
Sobre la información de 'El País' según la cual el Govern crea una administración digital como base para una república con la ayuda de Estonia, ha dicho que Puigdemont gasta en la independencia dinero de todos los catalanes, en vez de reducir listas de espera sanitarias o evitar que haya niños estudiando en barracones: "Basta ya de gastarse el dinero de todos los catalanes en romper Cataluña y en romper España".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna