Jueves, 31 de julio de 2025

Pérez Tapias y el alcalde de Jun

Pedro Sánchez reaparece hoy acompañado por algunos diputados críticos

El exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reaparecerá este sábado en la provincia de Valencia, en lo que constituirá su primer acto público tras dejar el escaño. Por la mañana estará en un acto con militantes en Xirivella, arropado por tres o cuatro diputados críticos como Odón Elorza, Zaida Cantera o Sofía Hernanz, además del dirigente de la corriente Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, el exeurodiputado valenciano Andrés Perelló y varios alcaldes, entre ellos, el del pueblo granadino de Jun, José Antonio Rodríguez. Por la tarde visitará la agrupación socialista de Sueca.

Fue el alcalde de Xirivella, Michel Montaner, quien realizó el anuncio de que Pedro Sánchez había aceptado la invitación que le envió la agrupación socialista de esta localidad valenciana. Y será este edil el que ordene el acto, según las fuentes consultadas.

El exsecretario general participará en una mesa redonda en la que también estarán el diputado del PSOE Odón Elorza, José Antonio Pérez Tapias --quien se presentó en las primarias del PSOE a secretario general hace dos años--, el secretario provincial del PSPV en la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, las alcaldesas de Santa Pola y Anna, Yolanda Seva Ruiz y Pilar Sarrión y el alcalde de Jun.

El acto, para hablar del futuro de la socialdemocracia bajo el título "Repensar el PSOE, construir el futuro", es el primero al que acude Sánchez después de que renunciara al acta de diputado el pasado 29 de octubre, evitando así participar en la votación en la que salió investido Mariano Rajoy con la abstención del Grupo Socialista, salvo 15 votos en contra --8 del PSOE y 7 del PSC--.

Pedro Sánchez no estará acompañado de ninguno de los barones socialistas que le han respaldado hasta ahora, ni tampoco de la mayoría de los diputados del PSOE que votaron "no" a la investidura de Rajoy. Lo harán tres o cuatro y según fuentes de la organización habían confirmado su asistencia, además de Odón Elorza que participa como ponente, las diputadas Zaida Cantera, no afiliada al partido, y la balear Sofía Hernanz, que formaba parte de la dirección del Grupo Socialista en el Congreso y fue cesada de su cargo por la Gestora del PSOE.

No obstante, fuentes cercanas al exsecretario general aseguran que el acto no estaba pensado para invitar a barones, sino que la agrupación que lo ha organizado pretendía que fuera un acto de militantes. Por ello, explican que los diputados que van lo hacen en calidad de militantes.

Añaden que el aforo del autoditorio de Xirivella es de 350 personas y que previsiblemente irán muchas más por la información que les ha ido llegando, ya que también acudirán afiliados de Murcia y de Aragón.

El exsecretario general ha telefoneado al mediodía de este viernes al presidente valenciano, Ximo Puig, que tampoco acudirá al acto, para explicarle que iba a ir a su tierra a hablar de modelo de partido.

LIMITAR MANDATOS Y EXIGIR MÉRITO Y CAPACIDAD

PARA LAS LISTAS

En su intervención de este sábado expondrá la necesidad de definir un marco de política territorial; de establecer una política de alianzas que él planteará que sea por la izquierda; un partido abierto a la militancia a la que se le pueda consultar con más asiduidad; mayor participación de los afiliados en la vida del partido; una limitación de mandatos, en principio, a dos legislaturas y exigir cualidades de mérito y capacidad al confeccionar las listas del partido, según explicaron a Europa Press fuentes cercanas Sánchez.

Por la tarde acudirá a visitar la agrupación de Sueca, que se reúne para celebrar un aniversario y su previsión es aceptar otras dos invitaciones de aquí hasta Navidades, una de ellas en Asturias.

Las fuentes consultadas explican que Sánchez no quiere hablar ahora de primarias y que esta de Xirivella no pretende ser la primera parada de la campaña del exsecretario general para ganar apoyos de cara a presentarse en las elecciones que convoque su partido.

ESPERARÁ AL COMITÉ FEDERAL DEL PSOE

"No es el inicio de una campaña", recalcaban las citadas fuentes, quienes precisaban que Pedro Sánchez está esperando a que se celebre el próximo Comité Federal del PSOE para decidir qué dirección tomar. Por el momento, precisan, no está en disposición de presentarse a nada porque no hay nada convocado. Algunos de sus colaboradores explican que no ha desvelado claramente aún sus intenciones.

En cualquier caso, los consultados insisten en que la batalla en este momento es conseguir que se celebren las primarias y el Congreso del PSOE "cuanto antes" y exponer que lo que defienden es un "modelo colectivo".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo