Martes, 22 de julio de 2025

Pablo Iglesias espera que el PSOE reconsidere su postura y acepte estudiar la alianza para el Senado

Pedro Sánchez rechaza la oferta de Podemos para el Senado: "No gracias, el PSOE es un partido autónomo"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha rechazado este martes la oferta de Podemos de concurrir en una candidatura conjunta al Senado el próximo 26 de junio: "No, gracias, el PSOE es un partido autónomo".

   Así ha respondido el líder de los socialistas a la carta que le ha remitido Podemos este martes, para ofrecer una lista conjunta que permita acabar con la hegemonía del PP en la Cámara Alta.

   Según ha explicado Sánchez en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press, ha transmitido ya este rechazo personalmente al líder de Podemos, Pablo Iglesias. El socialista ha relatado que Iglesias le ha mandado un mensaje esta mañana y después le ha llamado, pero su respuesta ha sido la misma que ha dado en público: "No gracias".

   Además, ha acusado a Iglesias de hacer este tipo de movimientos pensando en los medios de comunicación más que con voluntad real de acuerdo. "Tengo cierta experiencia con el Iglesias, sus vaivenes, los dimes y diretes, los insultos, las descalificaciones y luego el regalo de libros", ha dicho.

"ES UNA OPERACIÓN DE MARKETING"

   Es más, cuando varios dirigentes de Podemos le han instado públicamente a replantearse ese rechazo, ha alegado que la oferta de Podemos es en realidad una "operación de marketing para decir que el PSOE no quiere entenderse con el partido de Podemos". Esta vez ha sido el líder del PSOE el que ha dicho que el PSOE no está en "sopas de siglas".

   A su modo de ver, el PSOE es "el partido del sí" porque después del 20D no vetó "a ninguna de las fuerzas del cambio", mientras que Podemos no quiso acordar con Ciudadanos. En la misma línea, le ha recordado a Iglesias que tuvo "una extraordinaria oportunidad" de apoyar el cambio en dos ocasiones, el 2 y el 4 de marzo --en sus dos sesiones fallidas de investidura-- en lugar de "entorpecerlo" y llevar a nuevas elecciones.

   Sánchez ha defendido que el PSOE es un partido autónomo y tiene un proyecto autónomo", que es "una alternativa centrada y progresista que quiere cambiar el Gobierno de Mariano Rajoy" para cambiar sus políticas. Y ha añadido que desde el pasado 20D ha aprendido la lección de que los españoles quieren diálogo con el que es diferente, pero que eso no incluye "sólo a la extrema izquierda como pueden ser Podemos e IU".

PARA EL CAMBIO HAY QUE "DEJAR A UN LADO LOS

EXTREMOS"

   A su juicio, está claro que los españoles quieren un gobierno de cambio, pero cree que para eso hay que "dejar a un lado los extremos". De hecho, ha opinado que el "extremo" que representan Podemos e IU no es mayoritario en la sociedad española, sino que ésta quiere "un cambio sensato, progresista y moderado".

   De acuerdo con ese análisis, ha avanzado que planteará el 26J como "un plebiscito sobre el cambio", sobre si es necesario cambiar las políticas de Rajoy, convencido de que "los españoles saben que sólo hay dos personas que pueden ser presidente del Gobierno". "Uno es el señor Rajoy que es la pereza y otro es el señor Sánchez que soy yo", ha dicho.

   Iglesias ha cargado contra "los extremos" argumentando que, no sólo no son mayoritarios, sino que fueron los "los extremos" los que bloquearon la posibilidad de que él fuese presidente de un Gobierno de cambio. Eso sí, está convencido de que éstos "lo pagarán en las urnas" el próximo 26J, y de que los españoles han visto cómo Iglesias dijo no a su gobierno.

   En su opinión, el problema es que "el señor Iglesias no ha entendido nada" porque "su prioridad no es la desigualdad ni son los desahucios, sino que su prioridad es su sillón".

   Sánchez no ha desvelado si le preocupa que la coalición de IU y Podemos quede por encima del PSOE el próximo 26J, y ha optado por decir que lo que le preocupa es que Rajoy siga siendo presidente del Gobierno y para insistir en que "los extremos no son mayoritarios". De hecho, ha insistido en que España necesita acuerdos "transversales".

   Por último, ha asegurado que "no va a haber un Gobierno de PSOE y PP", porque tienen proyectos distintos. A su juicio, un acuerdo como la 'gran coalición' alemana no es posible porque "Alemania no es España y la CDU no es el PP. "Si (la canciller) Angela Merkel hubiera tenido un tesorero con 30 millones en cuentas en Suiza hubiera dimitido", ha remarcado.

Pablo Iglesias espera que el PSOE

reconsidere su postura y acepte estudiar la

alianza para el Senado

   El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, espera que el PSOE reconsidere su postura y el Comité Federal acepte estudiar la oferta que ha lanzado el partido morado este martes para confeccionar listas conjuntas al Senado en las próximas elecciones del 26 de junio, y conseguir arrebatar al PP su mayoría absoluta en esta cámara.

   "Espero que reconsideren esta postura. Creo que muchos dirigentes del PSOE pueden estar de acuerdo y me gustaría que se les escuchara y que pudiéramos llegar a un acuerdo con ellos para asegurarnos de que el PP no bloquea el Senado", ha asegurado en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso.

HA HABLADO CON SÁNCHEZ POR LA MAÑANA

   En esta línea, Iglesias ha asegurado que aunque el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le ha trasladado este martes por la mañana en una conversación telefónica que no está de acuerdo con la propuesta, espera que rectifique y permita al menos que esta cuestión se debata en el Comité Federal, para que los dirigentes que sí la apoyan puedan dar su opinión y ser escuchados.

   "Me consta que en muchos territorios hay dirigentes socialistas que están de acuerdo", ha insistido, para añdir que, según le ha trasladado la líder de Compromís, Mónica Oltra, uno de ellos es el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, con quien ha iniciado conversaciones para estudiar esta posibilidad.

   Estas alianzas deben hacerse, según ha defendido Iglesias, teniendo en cuenta las diferencias que existen en cada territorio y dando protagonismo a los actores de cada uno de ellos. "Sería viable que hubiera soluciones diferentes en función del territorio, pero todos debemos esforzarnos para garantizar en el mayor número de territorios que el PP no bloquea el Senado", ha apostillado.

   Por ello, Iglesias ha pedido a Sánchez que reconsidere su postura y lea "con calma" la carta que el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos ha remitido al Comité Federal, en la que plantean "algo que es histórico". "No nos podemos permitir que de manera injusta el PP tenga una mayoría que no le corresponde en Senado", ha avisado, tras criticar que el sistema de elección de los senadores.

EL PSOE, "FUNDAMENTAL" PARA ECHAR AL PP

   "Quiero que se les escuche y estoy dispuesto a convencer a Pedro Sánchez y a quien haga falta porque les necesitamos. El PSOE es un partido fundamental", ha asegurado minutos antes en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha defendido que "toca rectificar" y dejar atrás las "durezas" que se han dirigido los últimos meses ambas organizaciones.

   Según Iglesias, la alianza con el PSOE en el Senado así como el pacto estatal con IU para concurrir tanto en esta Cámara como en el Congreso acerca el "gobierno progresista" que "sacará al PP de la Moncloa". "Nuestro objetivo es tener una candidatura lo suficientemente fuerte para ganar al PP", ha afirmado, para añadir que, por ello, el 'sorpasso' que buscan es a los 'populares' y no al PSOE.

   Así, ha asegurado que el partido liderado por Pedro Sánchez debe ser un "aliado", ya que será un socio imprescindible del gobierno de coalición progresista que aspira a formar Podemos. "Es un claro popular y social que tenemos que unirnos para sacar al PP de La Moncloa. Sumando podemos superar al PP",  ha defendido.

AGRESIVIDAD DEL PP CONTRA LOS PACTOS

   Asimismo, Iglesias ha rechazado el lenguaje "siniestro y obsoleto" y la "agresividad" que están empleando, a su juicio, los dirigentes del PP y de Ciudadanos para criticar el pacto alcanzado entre Podemos e IU; un lenguaje que sólo denota, a su parecer, que "está preocupados porque tienen un adversario serio".

   "Creo que vamos a ganarles las elecciones y que junto al PSOE vamos a conseguir sacar al PP azul y al PP naranja, que con su lenguaje exaltado forman parte del pasado", ha sentenciado. "Estamos tocando con la punta de los dedos ganar al PP", ha apostillado.

   No obstante, el líder de Podemos no ha querido avanzar todavía el nombre que tendrá la coalición con IU, argumentado que se trata de una cuestión "menor" que todavía no han decidido. Sí ha avanzado que será una denominación diferente a la de las organizaciones políticas que conforman el acuerdo, y ha confirmado que las siglas y los logos de todas ellas estarán en la papeleta electoral.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo