Martes, 22 de julio de 2025

Sánchez, tras los malos datos del CIS: "Los españoles tratan mucho mejor al PSOE que las empresas demoscópicas"

Pedro Sánchez se lanza contra Iglesias: No se puede armar la política de España con la hoz y el martillo

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha incrementado sus ataques al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a pocas horas del arranque de la campaña vinculando a la formación morada con la hoz y el martillo propios del PCE y asegurando que con esos instrumentos "no se puede armar" la política de España.

"Está probado que no hay ninguna mesa-camilla que podamos montar con instrumentos como la hoz y el martillo, y mucho menos armar la política de este país", ha señalado el líder de los socialistas en una entrevista organizada por la revista satírica Mongolia.

Por ello, ha recomendado este jueves a los españoles que "no compren ninguno de los productos del catálogo de Podemos", en referencia a la reedición del programa presentado por la formación morada imitando a un catálogo de Ikea.

Durante la tertulia, Sánchez se ha mostrado relajado a pesar de que el foco de este jueves está en los malos resultados que reflejan la encuesta preelectoral del CIS para el PSOE de cara a las elecciones del 26 de junio.

El sondeo otorga la victoria al PP mientras que Podemos y sus confluencias e Izquierda Unida arrebatan la segunda plaza al PSOE, superando a los socialistas tanto en porcentaje de votos como en escaños.

ATAQUES CONTINUOS A IGLESIAS

Sánchez, que ha restado importancia a dicha encuesta, ha reprochado al líder de la formación morada en varias ocasiones sus "vetos" en las negociaciones para poder formar Gobierno en la pasada legislatura así como su actitud con el PSOE.

A su juicio, eso es lo que ha impedido que se pudiera formar gobierno legislatura: "(Iglesias) ha buscado todas las excusas para no votarme como presidente del Gobierno", ha declarado, afirmando que si Iglesias le hubiera apoyado entonces él ahora "estaría ejecutando" casi todo el programa de Podemos.

Además, ha asegurado haberse encontrado con "muchas caras b" de Iglesias durante estos meses. "No aceptó el resultado electoral del 20D", ha aseverado Sánchez, que se ha comprometido a no facilitar un Gobierno de Mariano Rajoy tras el 26J.

El socialista ha revelado que la gente lo que le pide "ahora" es no ir con Iglesias "a ningún lado" --antes le pedían más no pactar con el PP, ha explicado-- y ha reprochado al líder de la formación morada que su "prioridad" sea que no salga el PSOE el 26J frente a "poner punto y final" a Rajoy.

Y también ha acusado a Iglesias de decir una cosa "y luego la contraria" mientras que él dice haber sido "siempre claro" con el líder morado "fuera y dentro de foco".

Asimismo, ha lamentado que ahora tienda la mano a los socialistas a pesar de haberles acusado de tener el pasado manchado de "cal viva": "Los gobiernos del PSOE tienen más luces que sombras", ha zanjado.

CAMBIO SOCIALDEMÓCRATA

Sánchez ha reivindicado la socialdemocracia que representa el PSOE y que, en su opinión, se define a través de las medidas implantadas por Gobierno socialistas: educación y sanidad pública o la lucha contra la violencia de género.

Para el socialista, la socialdemocracia es "la única ideología que pervive" y, a pesar de que continuamente se le atribuye una crisis, sostiene que dicha crisis ahora la atraviesa el neoliberalismo.

Eso sí, ha asegurado que es una ideología que "hay que actualizar" en algunos aspectos aunque insistiendo en reivindicar las medidas socialdemócratas para afrontar la globalización.

"Resistir es avanzar", añadido, para después subrayar que el PSOE es "el único partido que puede representar un cambio socialdemócrata".

Por otro lado, se ha pronunciado sobre la financiación de Podemos por parte de los regímenes de Venezuela e Irán. Sánchez ha afirmado que le preocupa mucho más la de Irán: "A mi no se me hubiera ocurrido", ha dicho, recordando el "teléfono móvil" de Iglesias que financió un empresario mientras él era profesor universitario.

Eso sí, se ha comprometido a hablar de "los problemas" de la gente durante esta campaña electoral ante el 26J y ha aseverado que no mencionará a Venezuela.

Sánchez, tras los malos datos del CIS: "Los

españoles tratan mucho mejor al PSOE que

las empresas demoscópicas"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha restado importancia a los resultados de la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y ha recalcado que "hoy" los socialistas "tienen mejores condiciones y más opciones de ganar" las elecciones del 26 de junio.

"Los españoles tratan mucho mejor al PSOE que las empresas demoscópicas", ha señalado el líder de los socialistas en una entrevista organizada por la revista satírica Mongolia. El sondeo preelectoral del CIS otorga la victoria al PP mientras que Podemos y sus confluencias e Izquierda Unida arrebatan la segunda plaza al PSOE, superando a los socialistas tanto en porcentaje de votos como en escaños.

Sin embargo, Sánchez cree que hay que contemplar también que el PSOE "puede ganar las elecciones" y ha recalcado que lo que sí constata el sondeo es que el presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, "tiene muy complicado, por no decir imposible" presidir el Gobierno tras el 26J.

"No va a gobernar", ha aseverado Sánchez, que ha insistido en el que PSOE no posibilitará un gobierno de Rajoy para la siguiente legislatura. De hecho, ha subrayado que ni siquiera Ciudadanos "va a apoyar a la derecha" encabezada por Mariano Rajoy.

Y de cara a las negociaciones para formar gobierno, Sánchez ve "factible" que las tres fuerzas del cambio -en alusión a PSOE, Ciudadanos y Podemos-- se puedan entender. De hecho, sostiene que él no va a "vetar a nadie" para dialogar.

Eso sí, en varias ocasiones durante la tertulia ha reprochado al líder de la formación morada, Pablo Iglesias, sus "vetos nominales" en las negociaciones para formar gobierno en la pasada legislatura: "Ha buscado todas las excusas para no votarme como presidente del Gobierno", ha declarado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo