Miercoles, 06 de agosto de 2025

PELOSI Y LOS DEMOCRATAS PRETENDEN REALIZAR UNA POLITICA CONTRARIA A LA REALIDAD DE LA NATURALEZA

Pelosi afirma que los senadores republicanos han normalizado la "ilegalidad" tras la absolución de Trump

Asimismo, ha agregado que "han rechazo el sistema de controles y equilibrios" de la Constitución estadounidense, al tiempo que ha criticado la forma en la que se ha desarrollado el juicio político, aludiendo al bloqueo de testimonios de diversos testigos y la aportación de documentos por parte de los senadores republicanos.

"No puede haber absolución sin un juicio y no puede haber un juicio sin testigos, documentos ni pruebas", ha asegurado. "Al suprimir la evidencia y rechazar los elementos más básicos de un proceso judicial justo, el Senado republicano se hizo cómplice del encubrimiento del presidente", ha zanjado Pelosi en un comunicado, en el que también ha recordado que el 75 por ciento de los estadounidenses y "muchos miembros republicanos del Senado" opinan que el comportamiento de Trump es "incorrecto".

Por otra parte, la presidenta de la Cámara de Representantes ha defendido la labor de los congresistas demócratas designados para ejercer la acusación de la Cámara Baja durante el 'impeachment', y ha sostenido que "incluso sin testigos y documentos adicionales (...) nuestros 'fiscales' de la Cámara presentaron un caso abrumador, convincente e incriminatorio sobre el plan del presidente Trump para corromper las elecciones de 2020 y probaron su culpabilidad".

"El equipo legal del presidente no pudo y no refutó los hechos del caso. En cambio, argumentaron que el pueblo estadounidense no tiene derecho a impedir que el presidente use el poder de su gabinete para engañar en nuestras elecciones", ha añadido.

También "argumentaron que si el presidente cree que su reelección es buena para el país, puede usar cualquier medio necesario para ganar, sin responsabilidad ni consecuencias", ha aseverado Pelosi.

Por último, ha incidido en que la Cámara de Representantes ha defendido "la democracia" al aprobar los dos cargos contra Trump para el juicio político.

De forma paralela, al referirse a Trump, ha concluido que, debido a "la traición a la Constitución por parte del Senado republicano", el mandatario "continúa siendo una amenaza constante para la democracia estadounidense" por "su insistencia en que está por encima de la ley y en que puede corromper las elecciones si así lo desea".

"INVESTIGACIÓN FALSA"

Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha celebrado la absolución del magnate neoyorkino y ha calificado al proceso de 'impeachment' de "investigación falsa".

"Después de meses de una investigación falsa y partidista, se ha acabado, América", ha señalado durante un acto en Pensilvania, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

El Senado de Estados Unidos ha absuelto este miércoles por la tarde al presidente, Donald Trump, de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso presentados en su contra en el marco de un proceso de destitución ('impeachment') centrado en la supuesta campaña de presión a Ucrania para la obtención de favores políticos.

Con 48 votos a favor y 52 en contra, la Cámara Alta del país ha sentenciado que el magnate neoyorquino no ha incurrido en un delito de abuso de poder, según ha retransmitido la cadena de televisión local CNN.

Poco después y en una rápida votación, el dirigente se ha hecho con el apoyo de 53 senadores frente a otros 47 que han votado a favor de condenarle, por lo que ha sido exculpado a su vez del cargo de obstrucción al Congreso.

Así, Trump podrá finalizar su mandato, tal y como estaba previsto dado que los republicanos poseen la mayoría en el Senado y todo apuntaba a que pocos romperían la disciplina de partido. Para que las acusaciones salieran adelante eran necesarios al menos 67 votos a favor.


Comentarios

Por Español Muy HERIDO 2020-02-09 00:12:50

ESTOS DEMOCRATAS SON UNA CATERVA DE ROJOS DE MIERDA.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo