Domingo, 17 de agosto de 2025
"requerirá de un esfuerzo sostenido por largo tiempo"
Peña Nieto reconoce que no "no alcanzamos el objetivo de recuperar la paz y la seguridad"
"Estoy consciente de que no alcanzamos el objetivo de recuperar la paz y la seguridad para los mexicanos en todos los rincones del país, para hacer realidad este anhelo se requerirá de un esfuerzo sostenido por largo tiempo", ha afirmado Peña Nieto durante un discurso con toda la pompa con motivo de la entrega de su sexto y último Informe de Gobierno anual.
Peña Nieto ha subrayado que intentó enfrentarse a los grupos criminales que controlaban amplias zonas del territorio nacional, lo cual en los primeros años de su mandato se logró con cierto éxito, pero surgieron por ello "bandas criminales de menor tamaño, sin que existan en el ámbito local las capacidades necesarias para enfrentarlas con eficacia".
La respuesta fue impulsar una ley para crear un mando único policial, ha explicado, pero la inciativa no prosperó en el Congreso. En cualquier caso, Peña Nieto ha destacado la labor de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y otros organismos de inteligencia y seguridad por su lucha contra el crimen organizado.
Peña Nieto ha vuelto a defender en su mensaje la necesidad de que el nuevo acuerdo de libre comercio pactado ya entre México y Estados Unidos incluya también a Canadá y reedite así el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. "Seguimos promoviendo un TLCAN trilateral convencidos de la importancia de que Canadá se mantenga dentro del acuerdo comercial. Norteamérica es más exitosa cuando se mantiene unida", ha apuntado.
En lo relativo a Venezuela, Peña Nieto ha destacado que México ha promovido "una solución política que permite al restablecimiento del orden democrático con absoluto respeto a la autodeterminación del pueblo venezolano" y para ello ha empleado foros como la Organización de los Estados Americanos y el Grupo de Lima. "El gobierno no confunde la no intervencion con indiferencia", ha apostillado.
En cuanto a la política social, Peña Nieto ha asegurado que en su mandato más de dos millones de mexicanos han conseguido salir de la pobreza extrema. Si continúa esta tendencia, México podría erradicar la pobreza extrema antes de la siguiente década.
Y en el ámbito educativo, el presidente saliente ha destacado que un sistema educativo de calidad resultado de su reforma educativa permitió recuperar 44.000 plazas de docentes. "Sembramos la semilla del cambio más importante en materia educativa en los últimos sesenta años", ha aseverado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna