Viernes, 15 de agosto de 2025
Putin dice que Rusia está dispuesto a "apoyar la modernización" de Cuba durante una conversación con Díaz-Canel
Pence reclama una "Cuba libre" tras el traspaso de poder entre Castro y Díaz-Canel
"Raúl, parece que eres el único que se va", ha escrito Pence en Twitter contestando a una frase del discurso de Castro sobre la reciente visita del vicepresidente a la región con motivo de la Cumbre de las Américas, en la que criticó el veto promovido por Estados Unidos a Venezuela.
"Estamos junto al pueblo cubano. No nos vamos a ir a ninguna parte hasta que Cuba tenga elecciones libres y justas, los presos políticos sean liberados y el pueblo cubano sea finalmente libre. Cuba libre", ha aclarado el 'número dos' de la Administración Trump.
Pence es el más alto cargo del Gobierno estadounidense en pronunciarse sobre la histórica transición que tuvo lugar el jueves en Cuba, cuando Raúl puso fin a las casi seis décadas de dominiio de la familia Castro en la isla caribeña cediendo el mando a Díaz-Canel.
Interrogado por los medios estadounidenses sobre este acontecimiento horas antes de que se produjera, durante una visita a los Cayos de Florida, donde se concentra el exilio cubano, Trump se limitó a decir: "Queremos a Cuba. Nos estamos ocupando de Cuba".
Un portavoz de la Casa Blanca consultado por Reuters el jueves indicó que "Estados Unidos no espera que el pueblo cubano vea mayores libertades con el recién nombrado presidente" y por eso "no tiene intención de suavizar su política hacia el Gobierno comunista".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha confirmado este viernes la disposición de Moscú a "apoyar la modernización económica y social" de Cuba durante una conversación con el nuevo mandatario de la isla, Miguel Díaz-Canel.
"Al discutir los resultados de la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba celebrada el 18 y el 19 de abril, Rusia reafirmó su disposición a apoyar a las autoridades cubanas en sus esfuerzos para la modernización económico-social del país", ha dicho el Kremlin en un comunicado.
En el mismo, ha señalado que Putin ha hablado también con el expresidente Raúl Castro y que en sus conversaciones los mandatarios han destacado su "inclinación mutua para realizar de forma consecutiva los proyectos bilaterales, sobre todo, en el ámbito de energía e infraestructura de transporte", según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
Díaz-Canel se convirtió el jueves en el sucesor de Castro en la Presidencia de Cuba, un relevo histórico porque por primera vez desde la Revolución de 1959 la isla caribeña estará gobernada por alguien ajeno a la familia Castro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna