Viernes, 29 de agosto de 2025
paso por la catedral
Peregrinación de la Imagen de la Santísima Virgen desde Éfeso
Nuestro Señor, en la Cruz, le pidió a san Juan, su discípulo, que cuidara a la Santísima Virgen cuando le dijo: "Aquí está tu Madre" san Juan estuvo acompañado todo lo que le quedó de vida por nuestra santa Madre". Vivieron cerca de Éfeso antigua ciudad de la región central del Egeo de Turquía a 7 km. de Selcuk, donde se encuentra la casa de la Virgen, el lugar fue descubierto a finales del siglo XIX. En 1951 el papa Pío XII proclamó la casa como santuario
La Imagen viene desde Éfeso, realizando el camino de Santiago.
A las 19 horas del día 28 de Junio del 2021 llega la imagen de la Inmaculada a la Plaza de Alfonso II el Casto de la Catedral de Oviedo a hombros de los cofrades de la Hermandad de los Estudiantes, encabezada por el deán de la Catedral D. Benito Gallego y acompañada por la Real Banda de Gaitas "Ciudad de Oviedo" que interpretó los himnos de Asturias y de España, y de muchos fieles que llenaron el Templo Catedralicio , a las 19,30 h. comenzó el rezo del santo Rosario seguido de La Eucaristía presidida por el Deán D. Benito Gallego y concelebrada por varios sacerdotes, ejerció como maestro de ceremonias nuestro consiliario D. José Luis González Vázquez. Asistieron entre los numerosos adoradores/as los miembros del Consejo D. Antonio Manuel Jovellanos, D. Gabino Cienfuegos y D. José Manuel Miranda D. Benito nos dijo en la Homilía: "cada vez que celebramos la Eucaristía se actualiza la obra de nuestra conversión" "María es Omnipotencia suplicante, en el 425 en Éfeso se nos define la verdad de que María es Madre de Dios y Madre nuestra"
Días antes, nuestro Presidente Diocesano D. Efrén Díaz, había participado también al recibimiento de la Virgen Peregrina, el sábado 26 de Junio en la Iglesia de San Pedro de Gijón y fue muy numerosa la afluencia de fieles, presidió los actos el Párroco D. .Javier Gómez Cuesta.
En los tiempos históricos que nos ha tocado vivir, se apunta que necesitamos acercarnos a la figura de María como intercesora. Debemos de reconocer la excelencia de su condición, tratar de imitar sus virtudes y acudir a ella con confianza plena.
Estas peregrinaciones nos acercan a la figura de la santísima Virgen. Es nuestra madre, el ser únicamente humano más grande de toda la historia de la humanidad y templo del Espíritu Santo.
José Manuel Miranda Alonso
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna