Miercoles, 13 de agosto de 2025
ganador de la elecciones a la presidencia del estado en chile
Piñera promete aunar "experiencia y renovación" en su próximo Gobierno
"En el momento oportuno daremos a conocer a las mujeres y los hombres que nos acompañarán", ha avanzado Piñera, un día después de imponerse a Alejandro Guillier en la segunda vuelta electoral. El líder de Chile Vamos quiere conformar "un buen equipo" y, para ello, ve necesario establecer un equilibrio "entre la experiencia y la renovación".
Sobre posibles plazos, se ha limitado a decir que informará a la ciudadanía "en el momento oportuno, porque es algo que no se improvisa", según declaraciones recogidas por los medios locales.
Sí ha querido dejar claro, no obstante, que no habrá ninguna purga de funcionarios públicos, que "van a ser respetados". Piñera ha avisado de que sólo actuará contra los "operadores políticos", en la medida en que "hacen daño a los verdaderos funcionarios" y "no están al servicio de todos los chilenos".
Piñera ha confirmado que ha hablado con la presidenta saliente, Michelle Bachelet, sobre el proyecto de Constitución que la mandataria se comprometió a enviar próximamente al Congreso y se ha mostrado de acuerdo en "perfeccionar" la Carta Magna, aunque "en un clima de unidad". "La Constitución debe ser un gran marco de estabilidad y no de incertidumbre", ha advertido.
Ambos líderes se han reunido este lunes en la residencia de Piñera, un encuentro que se ha convertido en tradición y con el que han buscado, entre otras cuestiones, allanar el camino hacia una transición que culminará el 11 de marzo con el traspaso del bastón de mando.
Piñera, que gobernó el país sudamericano entre 2010 y 2014, recibió a las afueras de su casa a Bachelet y luego desayunaron en una de las terrazas de la vivienda, situada en la zona occidental de Santiago.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna