Lunes, 28 de julio de 2025
y ve muy difícil superar el "roto interno"
Pizarro (PSOE-A) dice que nunca ha visto una crisis en el PSOE como la actual
En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, el que fuera número dos del expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha dicho que son momentos para el PSOE "muy complicados" y que de los años que él lleva vinculado al partido, "desde 1970", "he estado en muchas direcciones y he visto muchas situaciones de crisis internas pero de verdad que nunca como la que veo ahora".
"Observo la situación con mucha preocupación por las consecuencias que puede traer para la vida interna del partido", ha apuntado Luis Pizarro, quien encabezó la comisión política del PSOE que se creó para coordinar el Congreso extraordinario que se convocó tras la dimisión del exsecretario general del partido Joaquín Almunia.
El diputado andaluz ha manifestado que "en estos últimos días se venía viendo que el camino que llevaba el partido era precisamente ese" porque "se ha anunciado mucho en medios de comunicación que al final iban a dimitir un número determinado de compañeros de la Ejecutiva para forzar la creación de una gestora", si bien ha señalado que "el inconveniente es que los Estatutos no recogen como competencia del Comité Federal la creación de una gestora".
Ha explicado que una salida del secretario general "es una responsabilidad que recae en las interpretaciones que pueda dar la dirección del partido a lo ocurrido", tras la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva, mientras ha indicado que "la aplicación estricta de los estatutos establece que el Comité Federal está para la convocatoria de un congreso, que fue lo que se hizo cuando dimitió Almunia".
"Ahora viene las interpretaciones que se plantean, si la Comisión Ejecutiva en la aplicación del Reglamento va a dimitir o sigue en funciones, eso lo tiene que resolver la propia dirección federal y el Comité Federal", ha apuntado. En cualquier caso, Pizarro ha explicado que el órgano que tiene la responsabilidad de establecer las alianzas y la posición del partido con otras fuerzas políticas es el Comité Federal, "ni siquiera la Ejecutiva federal".
De esta manera, ha agregado que "ahora vienen discusiones y posiciones distintas que dirimir en los órganos del partido, y los demás tendrán que respetar las decisiones que los órganos tomen". En esta línea, ha dicho que la "discusión" de si los miembros de la Ejecutiva son 38 ó 35 o si son válidas 17 dimisiones, "todo esto tendrá que aclararlo imagino que la dirección federal".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna