Jueves, 07 de agosto de 2025

Dispuesto a mantener debates públicos

Planas : Si llego a las urnas en las primarias "sería un triunfo democrático" para el partido

  Así lo ha dicho Planas durante el acto celebrado en la Agrupación del PSOE de Ciudad Jardín, a la que pertenece y en la que ha estado acompañado por la exministra y exconsejera de Cultura Carmen Calvo, además de algunos nombres significativos del PSOE cordobés como Rafael Blanco, Joaquín Dobladez, Pedro Rodríguez Cantero y Antonio Márquez, además del exalcalde de Córdoba Herminio Trigo.  

  Planas se ha dirigido a la militancia con un mensaje muy claro sobre lo que considera necesario para el avance en la profundización de los procesos democráticos en su partido, con la idea de que puedan, luego, revertir en la toda la sociedad.

   En este sentido, Luis Planas ha subrayado que "llegar a las urnas sería todo un triunfo democrático para el PSOE y para Andalucía", ya que "las primarias consisten en que, al final, pueda haber votos personales, individuales y secretos, porque, si no son así, no creo que podamos considerarlas unas auténticas elecciones primarias".

   Asimismo, el candidato, que se presenta en su cuenta oficial de Twitter bajo el lema de "Comprometido con Andalucía", ha explicado que, en el presente proceso de primarias en el PSOE andaluz, "la igualdad de trato debe ser ineludible y eso implica que todas las candidaturas tengan acceso al censo y los mismos medios materiales y estructurales, incluidas las sedes".

   Esto ha llevado a Planas a defender la necesidad de transparencia en un proceso que "debe concluir con unas elecciones donde las papeletas estén en cabinas que garanticen la privacidad y de donde salgan, en la mano de cada militante, para ser depositadas en una urna".

   Por otra parte, también ha dicho que "los debates cara a cara son un elemento muy importante, a la hora de que cada candidato pueda exponer sus ideas y proyectos y, por eso, yo estoy dispuesto a mantener tantos debates públicos como sea necesario, para trasladar a la militancia y a la sociedad los contenidos, las propuestas y las soluciones, ya que, al final, eso es lo que realmente importa en la construcción de nuestra convivencia".

SU PRIMER AVAL

   Durante su discurso, el candidato Planas ha presentado su primer aval, el de Jesús Nieto Martín, un joven ingeniero industrial sevillano de 27 años, que ha tenido que emigrar al Reino Unido para buscar allí las oportunidades de trabajo y de vida que no encuentra en Andalucía.

    Luis Planas se ha referido a este primer aval como "el ejemplo de una persona a la que tenemos que ofrecer en nuestra tierra una oportunidad que esté a la altura de su capacitación y de su esfuerzo. Por eso, el esfuerzo de mi proyecto se basará en potenciar, en lugar de despilfarrar, el talento de las personas con auténtica valía".

    Luis Planas se ha referido a las primarias como "un proceso inédito en Andalucía, que yo me he creído, a pesar de lo inesperado que ha sido y de la brevedad del plazo para su culminación". En este sentido, el candidato ha afirmado que "estar aquí ha sido más complicado de lo esperado, pero a mí me han llamado la responsabilidad y la convicción de que se puede hacer algo más por la gente, porque la política no debe constituir un problema, sino ser la vía de solución de los problemas, a través del diálogo y de la firmeza en la defensa de las ideas propias".

COMPROMISO CON ANDALUCÍA Y LO PÚBLICO

    A lo largo de su discurso, Planas también ha dicho que "mi compromiso con Andalucía está más que contrastado. Yo he elegido ser andaluz y, aunque he nacido fuera, quiero ser andaluz con la cabeza y con el corazón".   

Asimismo, el candidato ha recordado su lealtad con el PSOE, "en el que milito desde hace 30 años y en el que he participado en casi todos sus niveles, tanto orgánicos como institucionales".

De hecho, su compromiso "con el ideario socialista", según ha dicho, "me inspira y me motiva para seguir trabajando por la justicia social, la igualdad entre mujeres y hombres, y la defensa de los servicios públicos que llevamos levantando y mejorando desde 1982, y que ahora quieren destruir" y sustituir por "un modelo que solo beneficia a los privilegiados".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo