Domingo, 24 de agosto de 2025
Continuamos con el mundo al revés
PNV y EH Bildu se reúnen este lunes con Bolaños y Urtasun dentro de la ronda para hablar de regeneración democrática
PNV y EH Bildu se reunirán este lunes por la tarde en el Congreso con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el titular de Cultura, Ernest Urtasun, para hablar del plan de regeneración democrática presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados.
Los encuentros con ambas formaciones vascas se enmarcan en la ronda de contactos que Bolaños y Urtasun mantendrán durante los días 22 y 23 de julio con los grupos parlamentarios del Congreso para pactar medidas que "garanticen" la transparencia, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación.
Tras la presentación del plan y el anuncio de esta ronda de contactos, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, animaba a los grupos parlamentarios a conseguir un "acuerdo amplio" sobre esta iniciativa que ayude a "garantizar la transparencia, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación".
Sin llegar a precisar medidas concretas, apuntaba la voluntad del Gobierno de escuchar las propuestas de los partidos para que sea un "acuerdo amplio" de todas las fuerzas políticas a las que les preocupe que "la democracia sea limpia, que luche contra los bulos y contra las mentiras".
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, que acudirá a la reunión, explicaba esta misma semana que su pretensión es analizar todas las medidas que contempla el Ejecutivo, aunque ya ha adelantado que no sabe si el problema radica en las leyes o en los principios y en la ética.
En el debate en la Cámara Baja del pasado miércoles, Esteban volvió a reclamar la reforma de la Ley de Secretos Oficiales, tomada en consideración "mil veces", algo que, a su juicio, es "reflejo de la imperfección y la debilidad de la democracia española".
En cuanto a la modificación de normas que afecten a los medios de comunicación, Estaban cree que es una cuestión en la que "habrá que hilar fino" porque "la democracia lo es porque permite incluso la libertad de expresión de quienes la atacan".
La reunión con los jeltzales será a las 17.00 horas, y Esteban asistirá "con ánimo constructivo", y con la intención de escuchar las propuestas del Gobierno.
Media hora después, a las 17.30 horas, se desarrollará el encuentro de los representantes de EH Bildu con Félix Bolaños y Ernest Urtasun y está previsto que acudan la portavoz del Congreso, Mertxe Aizpurua, y el portavoz del Senado, Gorka Elejabarrieta.
Aizpurua ya ha avanzado que las medidas propuestas por Pedro Sánchez se quedan "muy cortas" y son "insuficientes" si se quiere lograr una regeneración democrática porque ni siquiera "se acercan ni al mínimo exigible". Aún así, desde la coalición soberanista creen que "no suena mal" lo propuesto, pero defienden que hacen falta muchas más medidas "de mayor calado y "valentía"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna