Jueves, 14 de agosto de 2025
El Frente nacionalista vasco rompe las reglas de "juego"
PNV y Sortu llaman a la ciudadanía a una marcha para fortalecer el nuevo escenario ante "medidas excepcionales"
PNV, Sortu, Aralar, EA, Alternatiba, ELA y LAB han llamado a la ciudadanía a sumarse este sábado a una manifestación silenciosa en Bilbao bajo el lema "Derechos Humanos, Acuerdo y Paz-Giza Eskubideak Konponbidea, Bakea" y han expresado su voluntad de fortalecer el "actual escenario" frente a "la conculcación de derechos humanos y ante medidas excepcionales negativas".
Este llamamiento ha sido realizado en una rueda de prensa celebrada este viernes en Bilbao por el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el de Sortu, Hasier Arraiz, en la que han ofrecido los detalles de esta marcha, que también cuenta con la adhesión de Geroa Bai, después de que la Audiencia Nacional haya prohibido la convocada por Tantaz Tanta bajo el lema "Derechos humanos, resolución, paz. Euskal Presoak Euskal Herrira (Los presos vascos a Euskal Herria)".
Arraiz y Ortuzar han comparecido en una rueda de prensa en un céntrico hotel bilbaíno, acompañados de los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente, y de Rebeka Ubera (Aralar), Amaia Agirresarobe (Alternatiba) y Alberto Unamunzaga (EA).
En su comparecencia, han leído una declaración, --Arraiz en euskera y Ortuzar en castellano--, en la que han llamado a la ciudadanía a participar en una manifestación silenciosa que partirá a las seis de la tarde de La Casilla.
En la declaración, han manifestado su voluntad de fortalecer "el nuevo escenario abierto en nuestro pueblo" frente "a la conculcación de derechos humanos y ante medidas excepcionales negativas". Asimismo, los convocantes han expresado su compromiso de tomar "las medidas necesarias para consolidarlo, tal y como hacemos en el día de hoy".
Por ello, han invitado a los ciudadanos a participar en la marcha y trabajar "de forma conjunta" en la "consecución de los objetivos que recoge su lema".
Durante la brevísima rueda de prensa, tanto Ortuzar como Arraiz han puntualizado que la comparecencia ha sido "excepcional", provocada "por una situación excepcional".
"Entenderán que nuestra respuesta sea también excepcional y que, hoy, lo más elocuente, además de lo que hemos dicho, sea, al igual que lo será mañana, el silencio", ha dicho, Ortuzar antes de levantarse para dar por concluida la comparecencia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna