Martes, 22 de julio de 2025
el partido se defiende con las resoluciones del supremo
Podemos acusado de ser financiado por Venezuela
Montero ha respondido así a la información publicada por 'ABC' y 'Okdiario', según la cual el exministro venezolano Rafael Isea, hoy testigo protegido de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), ha confirmado a la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía que el fallecido presidente Hugo Chávez ordenó pagar 6,7 millones de dólares a la Fundación CEPS, con la que colaboraron varios miembros de Podemos.
La dirección del partido siempre ha insistido en que éste no tiene ninguna relación con la fundación. Que Venezuela haya financiado a Podemos, ha dicho Montero, "es falso". "No alude a la financiación de Podemos, Podemos no tiene nada que ver", ha remachado.
Además, en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' recogida por Europa Press, ha recalcado que el documento de esa declaración no viene firmado por ninguna autoridad de la UDEF y ha añadido que hay altos cargos de la Polícia que se han quejado por "el uso de una institución que es de todos".
Y ha añadido que la UDEF no puede investigar porque no hay ningún proceso judicial abierto, una extrañeza que ya expresó el jueves su compañero en la dirección de Podemos, Rafael Mayoral.
En todo caso, ha insistido en que Podemos está abierto a que se le investigue, porque sus cuentas están en orden, y ha añadido que "ojalá se hubiera investigado igual a todos los partidos", entre ellos el PP que está en el Gobierno y se han desvelado varios casos de corrupción en sus filas.
La dirigente de Podemos ha enmarcado esta información en lo que ha llamado "la máquina del fango" contra su partido y ha subrayado que Podemos está decidido a seguir adelante con su proyecto, cuya "esencia" es que las instituciones "sean de todos, que un jefe de la Policía no pueda criticar a un adversario político o que no pueda haber un juez que fabrique pruebas porque una compañera de un paso de dedicarse a la política".
Montero aludía, en este caso, a las grabaciones en las que el juez Santiago Alba, que sustituyó a la exdiputada de Podemos Victoria Rosell al frente del juzgado de instrucción número 8 de Las Palmas, prepara una declaración con un imputado para facilitar que el Tribunal Supremo admita una causa contra ella.
"El hecho de que un juez fabrique pruebas para intentar dañar a una persona es intolerable en democracia", ha afirmado, recalcando que ese caso no daña a la juez Rosell, o a Podemos, sino "a la democracia". El juez Alba, ha dicho, debe ser investigado y asumir responsabilidades.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna