Miercoles, 30 de julio de 2025

al dia siguiente de la resolucion del comite federal

Podemos amenaza al PSOE con romper los gobiernos regionales en los que gobierna gracias a su apoyo

El portavoz del grupo parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, ha advertido este lunes al PSOE que su decisión de favorecer el gobierno de Mariano Rajoy, en Asturias "afecta a la colaboración y la confianza entre PSOE e IU porque afecta a uno de los pilares fundamentales del acuerdo que es la posición ante el Gobierno central en temas importantes como la minería, los servicios públicos o las infraestructuras".

"Nosotros tomamos nota. Esa decisión sitúa al PSOE fuera del acuerdo y pasamos por lo tanto de una posición de colaboración a una posición de oposición que no niega acuerdos puntuales pero que claramente es diferente de la situación anterior", ha dicho Llamazares.

A juicio de Llamazares la decisión del PSOE de favorecer el Gobierno de Rajoy "lejos de desbloquear la situación política lo que hace es contribuir al bloqueo político en España".

Así, como consecuencia de esa decisión ha indicado que a partir de ahora en Asturias se podrán producir acuerdos puntuales entre PSOE e IU pero no habrá la posición de colaboración establecida en el acuerdo de investidura.

Ha añadido que será la dirección de IU quien decida como se gestiona el pacto de investidura una vez que se tome nota de lo que significa dejar pasar al Gobierno de Rajoy. "La colaboración ya no es posible y pasamos a la oposición, eso sí, será una oposición exigente y crítica", ha dicho Llamazares, que ha insistido en que harán negociaciones puntuales.

Por su parte el portavoz del PSOE, Fernando Lastra, ha considerado que la decisión del PSOE en el ámbito federal de desbloquear una legislatura para impedir unas terceras elecciones es algo que no tiene porque afectar a las relaciones con otros grupos en Asturias.

"Qué tiene que ver esa decisión con la situación política en Asturias, pues poco", ha dicho Lastra, que ha incidido en que "esa decisión nada tiene que ver con los acuerdos en Asturias ni con el futuro de la estabilidad política de la región".

El portavoz del grupo parlamentario socialista ha añadido que el que quiera ver esa relación "está haciendo un ejercicio de extensión poco sincero".

SUCURSAL DEL PP EN FERRAZ

Desde el grupo parlamentario de Podemos, su portavoz Emilio León ha indicado que este fin de semana el PP "ha abierto una sucursal en Ferraz" y el PSOE ha concedido la abstención a Rajoy a cambio de "absolutamente nada". En este sentido ha indicado que es muy difícil llegar a acuerdos con un PSOE que "tan fácilmente se echa en brazos del PP".

Emilio León ha considerado además que la decisión de este fin de semana "demuestra que Javier Fernández es el mayor valedor de la barricada contra Podemos y del partido de la corrupción de Púnica y Gürtel".

Ha añadido que esto afectará a los asturianos porque "cuatro años más del Gobierno de Rajoy suponen cuatro años más de inestabilidad para los asturianos" y ha considerado que el entendimiento entre el PSOE y PP en Asturias se ha exportado al resto de España.

No obstante León ha considerado que "lo que pasa en Asturias se decidirá en Asturias" y por tanto existe la posibilidad de revertir el pacto fiscal entre PSOE y PP y lograr un acuerdo en materia de fiscalidad.

BUENO PARA ASTURIAS

Por su parte la portavoz del PP, Mercedes Fernández ha considerado que Asturias "también se va a beneficiar de un Gobierno estable" de ahí que celebra la posición adoptada por el PSOE.

Además Mercedes Fernández ha manifestado que en el ámbito del Principado el PP está dispuesto a hacer el esfuerzo necesario para poder llegar a un acuerdo con el Gobierno que permita a la región contar con un Presupuesto.

No obstante ha indicado que en lo que va de Legislatura el PSOE no se ha dirigido al PP para lograr ese acuerdo y ha ligado a la eliminación del impuesto de Sucesiones ese posible acuerdo.

Para los grupos parlamentarios de Foro y de Ciudadanos la decisión del PSOE de desbloquear la situación y evitar unas terceras elecciones es una buena noticia ya que abre una puerta a una nueva situación que esperan sea buena "para España y para Asturias".

"El pacto quedará herido de muerte, si los

diputados del PSOE balear apoyan la gran

coalición"

La portavoz de Podemos en el Parlament, Laura Camargo, ha asegurado este lunes que si los diputados del PSOE de Baleares en el Congreso apoyan con su abstención "la gran coalición" el pacto de su formación con el Govern en Baleares "quedará herido de muerte".

En rueda de prensa, Camargo ha dicho que aunque voten que no, "habrá un problema grave" para "sacar adelante la hoja de ruta de los Acuerdos del Cambio", pero la "situación se complicará muchísimo si los diputados de las Islas dan su apoyo" al gobierno de Rajoy.

"Son dos escenarios malos pero el que supera cualquier expectativa por nuestra parte es que los dos diputados de Baleares decidan abstenerse", ha añadido.

Según ha dicho, "Armengol ha quedado huérfana políticamente" y "tiene un reto mucho mayor que la abstención técnica que es hacer política por el cambio o bajar la cabeza ante la gran coalición".

Así, ha recordado, que tal como anunció la semana pasada, la asamblea ciudadana de Podemos "será la que tenga que expresar si quiere que se continúe con el apoyo externo" al Govern o no.

Por otra parte, Camargo ha señalado que aunque la negociación de los Presupuestos de la Comunidad empezó con "buen ritmo, ahora se está encallando a la hora de concretar las medidas" contra la "burbuja turística, el rescate a la educación y a la sanidad".

Sobre esto, ha dicho que sus propuestas de subir una serie de impuestos, ni el incremento de la ecotasa, ni la reducción de los presupuestos de promoción turística "han tenido buena acogida".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo