Lunes, 28 de julio de 2025
Maroto muestra su "asco" ante el agradecimiento de Otegi a Pablo Iglesias por su "inestimable apoyo"
Podemos apela al Pacto de Ajuria Enea para defender que se cumplen las condiciones para que Otegi concurra al 25S
El secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafael Mayoral, ha destacado la necesidad de "rescatar" el Pacto de Ajuria Enea, en el que, recuerda, los firmantes acordaron que en ausencia de violencia todos los proyectos políticos eran defendibles. Así se ha expresado el dirigente de Podemos para defender la candidatura de Arnaldo Otegi en las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre.
"Nosotros tenemos memoria, memoria de todos esos años duros del plomo dónde todas las fuerzas políticas democráticas, dijeron que en ausencia de violencia todos los proyectos políticos deben ser posibles" ha afirmado Mayoral en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press. Respecto a EH Bildu, el diputado de Podemos ha explicado que no comparten sus tesis políticas, y que "la mejor manera de ganarles es en las urnas" .
Según, Mayoral debe ser la ciudadanía vasca "la que decida a sus representantes". Además, ha defendido que no permitir a Otegi presentarse a las elecciones sería "lo contrario de lo que defendieron todas las fuerzas políticas de los años ochenta" en el citado pacto de Ajuria Enea.
En este sentido, el secretario de Movimientos Sociales de Podemos ha afirmado que "colocar a Otegi en el centro político" es un error, porque "ese es el lugar de los problemas de la gente". Y ha advertido de que "intentar volver atrás a una política del pasado, no ayuda a avanzar".
Por su parte, el secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha insistido este jueves en reafirmar la postura de su partido para la candidatura en las elecciones vascas del líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, poniendo como ejemplo "la excelente noticia" de hoy sobre los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
"Me parece que es un ejemplo de cómo los procesos de normalización democrática exigen pasos hacia adelante que garanticen que todas las opciones políticas, se puedan dar y puedan estar representadas", ha declarado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.
No obstante, Álvarez ha querido puntualizar que desde el partido morado sobre el tema del terrorismo "son muy claros" y "se atienen y se atendrán, siempre, a lo que dice la ley" ya que ésta es "muy clara". "Lo que pasa es que el debate de Otegi remite a una situación que es diferente en el sentido en que éste ya ha cumplido su condena", ha concretado.
Por tanto, para él el debate jurídico sobre el caso de Otegi, "se defenderá en sede jurídica". Sin embargo, el economista de Podemos ha precisado que existe "un segundo plano" que es "el plano político" y para este "deben ser los vascos y las vascas los que decidan quién les representa en el Parlamento".
"Pensamos que en este momento en Euskadi con la situación del proceso de paz tan avanzado que hay, la normalización democrática, tiene que ser lo que impere", ha finalizado.
El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, ha mostrado su "asco" al leer el agradecimiento de Arnaldo Otegi al líder de Podemos, Pablo Iglesias, por defender que tiene derecho a ser candidato de EH Bildu en las próximas elecciones vascas.
El dirigente 'poular' ha utilizado su cuenta en Twitter para responder a los mensajes intercambiados en esta misma red por Otegi e Iglesias. Este último comentó que "deben ser los vascos y vascas los que decidan quién les representa" y añadió que ve una "mala noticia" que el líder de EH Bildu no pueda ser candidato.
Otegi le respondió con un "¡gracias Pablo!" y añadió que espera que "la sinrazón" no "empañe el debate político". "Y así todo. Asco", ha sido el comentario de Javier Maroto, para quien el dirigente de Podemos ha ofrecido un "inestimable apoyo" al de EH Bildu.
La Junta Electoral de Guipúzcoa, la provincia por la que Otegi encabeza la lista de EH Bildu a las elecciones vascas del 25 de septiembre, comunicó ayer que el candidato es sin embargo inelegible por estar inhabilitado por sentencia judicial para el sufragio pasivo y para ostentar cargo público, por su condena tras reconstruir Batasuna.
Caben alegaciones por parte de EH Bildu y después sucesivos recursos hasta llegar al Tribunal Constitucional, que sería el que tendría la última palabra.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna