Viernes, 25 de julio de 2025

y la pérdida de votos

Podemos convoca a IU y las confluencias este viernes para analizar los resultados del 26J

Previsiblemente se celebrará en la sede de la formación morada de la calle Princesa, y que tendrá como objetivo hacer una primera evaluación de los resultados de los comicios, en los que perdieron más de un millón de votos respecto a los que obtuvieron el 20 de diciembre.

Según han explicado a Europa Press fuentes de la dirección del partido morado y de otras de las fuerzas implicadas, la reunión será el viernes por la tarde pero no será pública. Tampoco tienen previsto informar del contenido del encuentro, pues se trata de un primer contacto tras las elecciones, según argumentan las fuentes consultadas.

Podemos ya avanzó, tras conocer los resultados que les han dejado como tercera fuerza, por detrás del PSOE, que tenían intención de abordar el análisis de este desenlace con sus socios. No obstante, las perspectivas de futuro de las alianzas, principalmente la de Izquierda Unida, no están tan claras, ya que en el seno de la formación morada han surgido discrepancias sobre la eficacia de la coalición Unidos Podemos.

Así, mientras que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que confluir con IU ha sido un acierto y ha apostado no sólo por mantener la alianza sino por seguir construyendo en torno a ella "un bloque histórico", su número dos, Íñigo Errejón, ha manifestado que, a su juicio, no ha funcionado, y que es una de las razones que posiblemente les ha hecho perder votos a ambas formaciones. De hecho, ha abogado por evaluar su continuidad.

Las fuentes consultadas no han desvelado quién estará presente en esta reunión por parte de Podemos. Iglesias, Errejón y el resto de la Ejecutiva ya abordaron los resultados en su reunión del lunes, en la que se vertieron "muchas opiniones, cada una y su contraria", tal y como después explicó el secretario de Organización, Pablo Echenique, en rueda de prensa, sin desvelar, no obstante, el contenido de esas opiniones.

En IU, que en esta reunión está representada por una delegación encabezada por el nuevo secretario de Organización, Ismael González. En la coalición de izquierdas también han surgido discrepancias en torno a la eficacia de Unidos Podemos, si bien proceden de sectores más minoritarios que las críticas internas en el partido morado.

Además de Podemos e IU, acudirán representantes de las formaciones integradas en la confluencia catalana En Comú Podem (En Comú, Podem, EUiA, ICV), la gallega En Marea (Podemos, Anova y EU) y la valenciana 'A la valenciana (Compromís, Podemos, EUPV), así como de Equo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo