Domingo, 17 de agosto de 2025

Edmundo Bal (Ciudadanos) cree que "no es el momento" para reformar la Constitución y limitar la inviolabilidad del Rey

Podemos cree que los "escándalos" del rey emérito ponen en cuestión a Felipe VI y abren el debate sobre la monarquía

La formación liderada por Pablo Iglesias se ha referido así a las últimas informaciones sobre las presuntas actividades irregulares del rey emérito que "acorralan" a Juan Carlos I en la investigación sobre el dinero oculto en Suiza y la donación de 65 millones de euros a Corinna Larsen en junio del 2012.

El partido morado considera que estas presuntas irregularidades no solo afectan al rey emérito sino que van más allá y "ponen en cuestión" al propio Rey Felipe VI, además de abrir un debate sobre la utilidad de la monarquía.

"Lo que se está destapando es que se ha estado utilizando la Jefatura del Estado para intereses y negocios privados que han servido para que sus miembros se hicieran millonarios aprovechando su posición", han indicado a Europa Press fuentes de Unidas Podemos.

El partido de Pablo Iglesias lleva años pidiendo sin éxito la apertura en el Congreso de una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades del rey emérito, sus cuentas en Suiza y las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí.

Edmundo Bal (Ciudadanos) cree que "no es

el momento" para reformar la Constitución y

limitar la inviolabilidad del Rey

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha señalado este jueves que "no estamos en el momento" de reformar la Constitución para limitar la inviolabilidad del Rey, como planteó el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en una entrevista, y ha recordado que tanto PSOE como PP "siempre han entorpecido" la supresión de aforamientos.

"No estamos en el momento, en la epidemia, de reformar la Constitución", ha zanjado el dirigente de la formación naranja en una entrevista en Canal 24 horas, recogida por Europa Press, en la que también ha reivindicado la política de su partido sobre los aforamientos en cargos públicos. "PP y PSOE siempre han entorpecido los aforamientos (...) Lo reivindicamos, ningún cargo público tiene que tener ningunos privilegio", ha defendido.

En este sentido, ha recordado que el presidente del Gobierno planteó en 2018 que "en 60 días iba a acabar con los aforamientos". "Hemos tendido (en Cs) a acabar con los aforamientos", ha insistido el diputado, que también ha subrayado que "en otros países de nuestro entorno, los jefes de Estado mantienen una situación de inviolabilidad".

En este contexto, el portavoz adjunto de Cs en la Cámara Baja ha acusado a Sánchez de "que no explique cuál es el camino" para limitar la inviolabilidad del Rey Felipe VI, algo para lo que se necesita una reforma constitucional, la disolución de las cámaras y la convocatoria de elecciones, entre los principales pasos. "No parece que esa idea, ocurrencia, lo haya pensado suficientemente", ha admitido, para después recalcar que la propuesta "no parece seria".

Respecto a las investigaciones judiciales al rey emérito, Bal ha defendido que la justicia española "funciona" y ha acusado a otras formaciones políticas de ensuciar el debate "para erosionar los pilares de nuestra democracia". "Utilizan este caso para criticar uno de los pilares de nuestra Constitución, que es la monarquía", ha asegurado, para después reivindicar que "la monarquía parlamentaria debe encontrarse fuera de toda duda" y "no debe estar en tela de juicio".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo