Domingo, 27 de julio de 2025

Ximo Puig está "a disposición" de Podemos para "hablar de todo sin ningún tipo de inconvenientes"

Podemos espera que el PSOE mantenga el 'no' a Rajoy y que no sucumba a las "fuertes presiones" internas y externas

"El PSOE está situado en la encrucijada en la que algunos le piden que se haga un cierto harakiri en aras de la gobernabilidad y hay quienes intentan resistirse. Nosotros creemos que tienen que mantener el no que es lo que dijo durante la campaña", ha asegurado en declaraciones a los medios en el Congreso, tras reconocer, no obstante, que el PSOE no tiene "sencillo" mantener su postura.

En esta línea, ha lamentado que el canal de comunicación permanente abierto entre Rajoy y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acerca al PSOE a esa posible abstención para permitir que el líder del PP siga en La Moncloa. "Nos tememos que esto pueda ser la antesala de que Ciudadanos acabe dando un 'sí', del que no mucha gente duda", ha apostillado, dando a entender que ese voto afirmativo empujaría a los socialistas a la abstención.

De hecho, Errejón cree que la única razón de que el partido naranja esté retrasando un posible cambio de postura es "esa especie de pugna o de baile" con el PSOE "para ver quién asume más coste de investir al señor Mariano Rajoy".

CIUDADANOS, CADA VEZ "MÁS CERCA" DEL PP

"Creemos que hay posibilidad de que Rajoy sea investido. Vemos a Ciudadanos cada vez más cerca de darles el 'sí'. Es verdad que dicen que no, pero también dijeron que no les iban a dar la abstención si estaba Rajoy. Vemos a Ciudadanos más cerca", ha asegurado.

En este sentido, ha ironizado sobre la declaración con la que "de repente sorprendieron" Rajoy y Rivera tras su encuentro del miércoles, al decir que "iban a hablar frecuentemente de economía". "O han descubierto un interés común y lecturas comunes durante el verano, o que van a hablar de economía significa que no van a hablar de la economía mundial sino de la posibilidad de anticipar un acuerdo para los Presupuestos y para el techo de gasto", ha augurado.

En el caso de que el PSOE opte por mantener su 'no', independientemente de la postura de Ciudadanos, Errejón ha avisado al partido de Pedro Sánchez de que en algún momento tendrá que tomar la decisión de si quiere intentar un gobierno alternativo al del PP o quiere ir a terceras elecciones.

"Su posición dibuja un triángulo imposible: no a Rajoy, no a elecciones y no a una mayoría alternativa. Una de las tres patas del triángulo en algún momento se tiene que deshacer. Pero esa es una decisión del PSOE que entiendo que está sometido a fuertes presiones", ha ahondado.

CUANDO RAJOY FRACASE, VEREMOS

Preguntado sobre si, en sus conversaciones con el portavoz socialista, Antonio Hernando, para tratar cuestiones parlamentarias, han abordado la posibilidad de explorar esa mayoría alternativa en el caso de que Rajoy fracase, Errejón ha asegurado que se han limitado a "constatar" que están de acuerdo en que el presidente en funciones tiene que "intentarlo" y que, en el caso de no ser investido, "se abre una segunda fase". "Y hasta ahí", ha zanjado.

"Hasta donde yo se están de acuerdo en que es el tiempo de Rajoy y que lo tiene que intentar, y que si no lo consigue, se abre una segunda oportunidad. Yo no sé cuál sería su posición en esa segunda oportunidad", ha afirmado, para añadir que la opinión de Podemos es que, en ese momento, debe explorarse la posibilidad de conformar una mayoría alternativa para configurar un gobierno progresista.

A este respecto, ha lamentado que no basta con que su formación quiera intentar esta vía ya que también tienen que estar dispuestos "el resto de actores". Aún así, ha avisado de que esta segunda fase tras un hipotético fracaso de Rajoy es "pura especulación".

Ximo Puig está "a disposición" de Podemos

para "hablar de todo sin ningún tipo de

inconvenientes"

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este viernes que está "a disposición" de Podemos para "hablar de todo sin ningún tipo de inconveniente". En este sentido, ha indicado que tendrán que "concretar agendas" para una reunión entre la vicepresidenta, Mónica Oltra, el líder de Podemos en la Comunitat, Antonio Montiel, y él mismo para "actualizar" el Acord del Botànic.

El jefe del Consell se ha expresado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación, tras mantener una reunión con directivos y becarios de la empresa Thyssenkrupp, al ser preguntado por la carta que ha enviado Montiel a Puig y a Oltra para la "renovación" el Pacte del Botànic --acuerdo de gobierno que sostiene el Consell suscrito por PSPV, Compromís y Podemos--.

Puig, quien todavía no había leído la misiva, ha señalado que hoy mismo se va unos días de vacaciones y, por tanto, ha indicado que cuando tanto él como Oltra vuelvan al trabajo "hablaremos de lo que puede y debe ser la actualización de nuestro compromiso de gobierno". Al respecto, ha indicado que se reunirán "cuando se pueda desde el punto de vista organizativo", y cree que podría ser a finales de agosto o principios de septiembre

"La relación personal con Montiel es magnífica", ha subrayado el 'president', quien ha indicado que las medidas que plantea el secretario general de Podemos --estímulo económico, fomento al empleo e infraestructuras, entre otras-- son "absolutamente prioritarias".

No obstante, ha hecho hincapié en que para hacerlas realidad "necesitamos recursos". En este sentido, ha asegurado que la remodelación del segundo y tercer escalón del Consell se ha "enfocado en este ámbito", porque "la gran prioridad es el empleo". Por ello, se ha buscado "fortalecer" la Conselleria de Economía, así como crear un delegado para la Unión Europea "que nos ayude a reposicionar la imagen de la Comunitat en Bruselas y a tener una posición más activa para conseguir más fondos".

Del mismo modo, ha señalado que en infraestructuras "tenemos graves dificultades porque hace mucho tiempo que no se hacen infraestructuras y algunas ya se están deteriorando mucho" y, al respecto, se ha referido a la línea 9 del TRAM de Alicante, donde "hemos querido priorizar claramente la seguridad", porque lo contrario sería "una irresponsabilidad grande". "Hemos empezado a invertir, pero invertimos mucho menos de lo que nos gustaría y de lo que necesitamos", ha apostillado.

Inquirido por si se haría una nueva remodelación del Consell si Podemos decidiera entrar en el Ejecutivo, Puig ha indicado que la formación morada "inicialmente" decidió mantener "una posición de apoyo externo a este Gobierno", de forma que "si cambia su posición lo vamos a hablar porque no hay ningún tipo de problema".

PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT

Por otra parte, preguntado por si Podemos está participando en la elaboración de los presupuestos, el jefe del Consell ha explicado que Montiel "está hablando con las consellerias para informarse de la cuestión presupuestaria de cada departamento".

Ha indicado que "aún no se han planteado formalmente peticiones de ningún tipo", pero considera "de lógica absoluta" que "se negocie el presupuesto con aquellos que van a apoyarlo".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo