Domingo, 03 de agosto de 2025

El Congreso debate la próxima semana la ley de la eutanasia de Unidos Podemo

Podemos extiende su "viva la muerte" con la despenalización de la eutanasia

El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes la toma en consideración de la proposición de ley de Unidos Podemos para legalizar la eutanasia y garantizar su práctica en todo el territorio nacional a aquellas personas que la soliciten. El texto también recoge una modificación en el Código Penal para que los profesionales que presten este servicio no sean penalizados.

La norma registrada por la formación de izquierdas y recogida por Europa Press determina que podrán solicitar este servicio los mayores de 18 años o menores emancipados que padezcan una enfermedad terminal "sin esperanza" o dolores físicos y psíquicos "intolerables" para el paciente, incluyendo los menores de edad emancipados legalmente.

La formación morada propone que sean los médicos o psicólogos los que realicen un informe del paciente para aprobar o denegar su solicitud. Una demanda que deberá hacerse por escrito, en un documento firmado por el paciente en presencia del médico responsable, repitiéndose de manera general en, al menos, dos ocasiones con una separación de 15 días.

Si el médico responsable considera que la muerte de la persona o la pérdida de su capacidad para prestar consentimiento informado son inminentes, se aceptará un periodo menor a las dos semanas. Además, la ley plantea que la persona demandante de eutanasia podrá revocar su solicitud en cualquier momento.

Tanto el documento de petición como de la posible revocación serán adjuntados a la historia clínica del paciente. Sin embargo, la causa de la muerte, a todos los efectos, será por 'causas naturales'. Podrán pedirlo no solo los mayores de edad, sino también los menores de 16 y 17 años emancipados legalmente, -bien porque sus padres les han cedido la patria potestad o por orden de un juez-, y a los que el Código Civil les habilita en todo momento a "regir su persona y bienes como si fuera mayor".

MÉDICOS PENALIZADOS

Desde el partido recuerdan que, con la actual normativa, se penaliza a los médicos que tengan cualquier relación en el proceso de una muerte asistida; por ello, en esta ley se exige que los profesionales tengan la obligación de garantizar el acceso universal a la eutanasia.

En este sentido, apuntan que, todo profesional tiene derecho de objetar, pero desde los servicios sanitarios públicos se debe garantizar el derecho del paciente a poder solicitar este servicio si la evaluación es positiva. Por ello, en el caso de que un enfermo esté a cargo de un médico objetor, éste deberá ofrecer los servicios de otro equipo médico que no lo sea.

Del mismo modo, desde Unidos Podemos consideran "fundamental" que se modifique el Código Penal para que la participación de los sanitarios en este servicio no sea punible y que estas medidas se trasladen a las comunidades autónomas, ya que son las que tienen competencias en materia sanitaria. De hecho, existen autonomías que ya han desarrollado leyes específicas sobre esta materia.

EN OTROS PAÍSES

Sin embargo, el grupo parlamentario cree que es necesario "dar un paso más" y por ello quiere llevar a nivel estatal la eutanasia, como se ha hecho en diferentes países de Europa como Bélgica o los Países Bajos, así como en varios estados de Estados Unidos o Canadá, entre otros.

Así, la ley emplaza a la creación de dos comisiones, una autonómica y otra estatal. La primera será un órgano consultivo y de asesoramiento para las consejerías y deberá realizar un informe anual para llevar un control sobre el cumplimiento de la norma en la autonomías. En la segunda, se recogerán los documentos anuales de todas las regiones y servirá para el estudio de lo que está ocurriendo en esta materia a nivel del país.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo